Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres califican de “desastroso” el primer trimestre

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto calificó de “desastroso el primer trimestre” de la gestión escolar 2021, por la falta de condiciones y de recursos para encarar la modalidad a distancia (virtual) de formación de los escolares.  

“Estamos concluyendo el primer trimestre, pese a que el Ministerio de Educación ha dicho alegremente se ha ampliado hasta el 31 de mayo; no vamos a criticar el accionar del Gobierno Nacional, pero sí vamos a criticar el accionar e implemento de las políticas de educación que está realizando el señor Adrián Quelca, como ministro de Educación, considerando que este primer trimestre estamos concluyendo de manera desastrosa y decepcionante”, declaró a la prensa la representante del sector, Jenny Arce. “La educación en la ciudad de El Alto es nefasta y porqué no decirlo a nivel nacional. Lamentablemente, vemos que el ministro de Educación, lamentablemente, no ve la realidad que está pasando con los estudiantes y se llena la boca para decir que internet gratuito, que no tiene costo y además sin tomar en cuenta la entrega de equipos móviles, así estamos en la ciudad de El Alto”, acotó la dirigente de los padres de familia.  

Mientras el ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta, informó que debe haber calificaciones e incluso reprobados si es que los estudiantes no cumplen con sus labores educativas en este primer trimestre.

EVALUACIÓN

Huayta dijo que, al haber concluido el primer trimestre escolar, los profesores están evaluando con el reglamento que está vigente, que fue aprobado por el exministro Víctor Hugo Cárdenas. Recordó que ese documento establecía que todos los estudiantes tienen que aprobar aunque con nota mínima, sin embargo, su sector considera que eso es incorrecto. Para el dirigente no todos los estudiantes deberían aprobar, al menos en el nivel secundario, porque los estudiantes tienen que cumplir con sus obligaciones esforzarse por pasar de nivel. “Lo que están utilizando los maestros es el reglamento de evaluación vigente de la gestión pasada, necesitamos las normativas correspondientes para la calificación correspondiente. (…) Para nivel primario no hay reprobación, en el secundario sí, eso es lo que nosotros también como ente sindical hemos tratado de consensuar con las autoridades, porque tampoco se puede aprobar a estudiantes que asistan intermitentemente, no presentan trabajos, si nor ealizan las actividades, no dan examen, así como lo ha dicho (el exministro Víctor Hugo Cárdenas, aprobar de canto con la mínima nota, no corresponde”, dijo.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...