Pasar al contenido principal
Redacción central

Padres califican de “desastroso” el primer trimestre

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto calificó de “desastroso el primer trimestre” de la gestión escolar 2021, por la falta de condiciones y de recursos para encarar la modalidad a distancia (virtual) de formación de los escolares.  

“Estamos concluyendo el primer trimestre, pese a que el Ministerio de Educación ha dicho alegremente se ha ampliado hasta el 31 de mayo; no vamos a criticar el accionar del Gobierno Nacional, pero sí vamos a criticar el accionar e implemento de las políticas de educación que está realizando el señor Adrián Quelca, como ministro de Educación, considerando que este primer trimestre estamos concluyendo de manera desastrosa y decepcionante”, declaró a la prensa la representante del sector, Jenny Arce. “La educación en la ciudad de El Alto es nefasta y porqué no decirlo a nivel nacional. Lamentablemente, vemos que el ministro de Educación, lamentablemente, no ve la realidad que está pasando con los estudiantes y se llena la boca para decir que internet gratuito, que no tiene costo y además sin tomar en cuenta la entrega de equipos móviles, así estamos en la ciudad de El Alto”, acotó la dirigente de los padres de familia.  

Mientras el ejecutivo de la Confederación Nacional de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta, informó que debe haber calificaciones e incluso reprobados si es que los estudiantes no cumplen con sus labores educativas en este primer trimestre.

EVALUACIÓN

Huayta dijo que, al haber concluido el primer trimestre escolar, los profesores están evaluando con el reglamento que está vigente, que fue aprobado por el exministro Víctor Hugo Cárdenas. Recordó que ese documento establecía que todos los estudiantes tienen que aprobar aunque con nota mínima, sin embargo, su sector considera que eso es incorrecto. Para el dirigente no todos los estudiantes deberían aprobar, al menos en el nivel secundario, porque los estudiantes tienen que cumplir con sus obligaciones esforzarse por pasar de nivel. “Lo que están utilizando los maestros es el reglamento de evaluación vigente de la gestión pasada, necesitamos las normativas correspondientes para la calificación correspondiente. (…) Para nivel primario no hay reprobación, en el secundario sí, eso es lo que nosotros también como ente sindical hemos tratado de consensuar con las autoridades, porque tampoco se puede aprobar a estudiantes que asistan intermitentemente, no presentan trabajos, si nor ealizan las actividades, no dan examen, así como lo ha dicho (el exministro Víctor Hugo Cárdenas, aprobar de canto con la mínima nota, no corresponde”, dijo.

En Portada

  • BANCOS PRIVADOS RECHAZAN LA LEY DE DIFERIMIENTO DE CRÉDITOS
    La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban), junto con Asofin y Finrural, expresó su oposición a la Ley 547/2024-2025, conocida como Ley de Diferimiento de Créditos. Las entidades advirtieron que la normativa podría reducir la liquidez de los bancos y afectar su capacidad de otorgar...
  • AXS BOLIVIA RECIBE RECONOCIMIENTO POR SU EXCELENCIA EN SERVICIOS DE FIBRA ÓPTICA
    La empresa AXS Bolivia fue distinguida con un reconocimiento que destaca su compromiso con la prestación de servicios de banda ancha de alta velocidad y confiabilidad.   El galardón resalta el trabajo sostenido de la compañía en la implementación de tecnología de fibra óptica en todo el país, lo...
  • BUKELE NO ASISTIRÁ A LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    La asesora del presidente electo, Gilda Céspedes, informó que el mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, no participará en la posesión de Rodrigo Paz el 8 de noviembre, aunque visitará Bolivia a finales de mes. En su representación asistirá el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa. También...
  • LARA DENUNCIA ENTREGA ANTICIPADA DE BONOS NAVIDEÑOS EN EL MINISTERIO DE JUSTICIA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, denunció que el Ministerio de Justicia entregó de forma anticipada vales de mil bolivianos a algunos funcionarios como parte del bono navideño, lo que calificó como un uso irregular de los recursos públicos. Según Lara, la entrega se realizó especialmente en...
  • BOMBEROS CONTROLAN INCENDIO EN VIVIENDA DE LA AVENIDA CALATAYUD
    Un incendio se produjo esta mañana en una vivienda ubicada en la avenida Calatayud, en la ciudad de La Paz, dejando a una persona con leves quemaduras y causando daños en el ultimo piso del edificio.  El coronel Pavel Tovar, director de la Unidad de Bomberos, informó que el siniestro habría...