Pasar al contenido principal
Redacción central

Dueños de bares buscan diálogo con las autoridades

La Asociación de Restaurantes, Bares, Discotecas, Locales y Ramas Afines en el Expendio de Alimentos en la Ciudad de La Paz (Fedepro Albe-La Paz), recibe con un estado de emergencia la vigencia por una semana de las nuevas restricciones por la pandemia, a la espera de que las autoridades municipales la convoque a una reunión para consensuar protocolos de bioseguridad destinadas a reactivar el sector.

El presidente de la Asociación Juan Carlos Callejas dijo que sus afiliados “van a poner sus buenos oficios en este tiempo para precautelar la salud", pero también exigen que la  Alcaldía asuma el compromiso de que los dejen trabajar con horarios y restricciones y "si alguien infringe las normas se le apliquen las sanciones correspondientes”.

Lamentó que el municipio no haya consensuado antes las restricciones porque ya tenían propuestas avanzadas con la gestión de Luis Revilla, para retomar las actividades cuidando la salud y la vida de la población.  Sin embargo, considera que “el remedio ha sido peor que la enfermedad porque la nueva autoridad toma decisiones a priori”.

Esperan que el alcalde Iván Arias o el presidente del Concejo Jorge Dulón fijen una reunión para instalar meses técnicas donde llevarán propuestas concretas, en caso de que la alcaldía insista en mantener las restricciones. Plantean dejar de pagar la patente de la gestión 2021, que les asignen un bono de Bs 3.000 por cada afiliado y que la Alcaldía medie ante la ASFI la reprogramación de créditos bancarios.

En Portada

  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...