Pasar al contenido principal
Redacción central

Intensifican el mantenimiento de semáforos de calles alteñas

La Unidad de Señalización y Semáforos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) continua con una intensa labor para mejorar la circulación vial en las avenidas troncales de esta urbe, para ello realiza el mantenimiento, calibración y sincronización de los semáforos.

Benedicto Canaza, jefe de la unidad informó que en las últimas horas se realizó la intervención en la avenida Bolivia, donde se realizó la limpieza, calibración y tesado de cables acerados en varias intersecciones con la finalidad de mejorar la circulación en esa vía.

Anteriormente hicieron similar intervención en la avenida 6 de Marzo, donde se tiene uno de los puntos neurálgicos del tráfico vehicular, por lo que urge que además de la calibración y sincronización de los semáforos, se tenga el cumplimiento de las normas de tránsito de parte de los conductores, quienes deben hacer caso de las señales de circulación.

Son 137 intersecciones en las que se tiene que realizar la intervención, en las que de manera paulatina se va realizando este trabajo.

“Por instrucción de la alcaldesa Eva Copa estamos realizando un trabajo de mejoramiento en el sistema de semáforos, lo que se hizo en la intersección de las avenidas Bolivia y Ladislao Cabrera, más conocido como el Cruce Villa Adela es sincronizar y calibrar el equipo para mejorar el tiempo de fase, de acuerdo al comportamiento vehicular”, explicó el jefe de esa repartición edil, Benedicto Canaza.

Anteriormente se intervino otros semáforos de la avenida Bolivia, el objetivo es tener “una ola verde” que permita a los vehículos de las avenidas troncales una mayor fluidez en la circulación.

Durante el fin de semana se intervino varias intersecciones en la avenida 6 de Marzo, entre la extranca de Senkata y el cruce a Ventilla, donde se hizo la limpieza de semáforos, contadores regresivos y tesado de cables acerados; además se realizó el pintado de la señalización vial pasos peatonales, líneas segmentadas, líneas de pare en la avenida Costanera.

“Hay intersecciones como la avenida 6 de Marzo donde no está sincronizado, tiene que existir la llamada ola verde, donde todos los semáforos tienen que estar en verde o en rojo, así es como tiene que funcionar el sistema de semáforos”, precisó el Responsable de la Unidad de Señalización y Semáforos.

Canaza agregó que en la ciudad de El Alto existen 137 intersecciones en diferentes avenidas, que debido al crecimiento demográfico y del parque automotor, “se va realizar mejoras de acuerdo a un estudio de ingeniería de tráfico, se tiene que ir mejorando y modernizando el sistema de semáforos de acuerdo a las nuevas tecnologías”.

En ese marco, Canaza solicitó a los conductores del transporte público y privado, además de los peatones “respetar los semáforos, ya que nos da seguridad a peatones y conductores, si respetamos los semáforos vamos a tener un mejor comportamiento en la vía pública”.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...