Pasar al contenido principal
Redacción central

Intensifican el mantenimiento de semáforos de calles alteñas

La Unidad de Señalización y Semáforos del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) continua con una intensa labor para mejorar la circulación vial en las avenidas troncales de esta urbe, para ello realiza el mantenimiento, calibración y sincronización de los semáforos.

Benedicto Canaza, jefe de la unidad informó que en las últimas horas se realizó la intervención en la avenida Bolivia, donde se realizó la limpieza, calibración y tesado de cables acerados en varias intersecciones con la finalidad de mejorar la circulación en esa vía.

Anteriormente hicieron similar intervención en la avenida 6 de Marzo, donde se tiene uno de los puntos neurálgicos del tráfico vehicular, por lo que urge que además de la calibración y sincronización de los semáforos, se tenga el cumplimiento de las normas de tránsito de parte de los conductores, quienes deben hacer caso de las señales de circulación.

Son 137 intersecciones en las que se tiene que realizar la intervención, en las que de manera paulatina se va realizando este trabajo.

“Por instrucción de la alcaldesa Eva Copa estamos realizando un trabajo de mejoramiento en el sistema de semáforos, lo que se hizo en la intersección de las avenidas Bolivia y Ladislao Cabrera, más conocido como el Cruce Villa Adela es sincronizar y calibrar el equipo para mejorar el tiempo de fase, de acuerdo al comportamiento vehicular”, explicó el jefe de esa repartición edil, Benedicto Canaza.

Anteriormente se intervino otros semáforos de la avenida Bolivia, el objetivo es tener “una ola verde” que permita a los vehículos de las avenidas troncales una mayor fluidez en la circulación.

Durante el fin de semana se intervino varias intersecciones en la avenida 6 de Marzo, entre la extranca de Senkata y el cruce a Ventilla, donde se hizo la limpieza de semáforos, contadores regresivos y tesado de cables acerados; además se realizó el pintado de la señalización vial pasos peatonales, líneas segmentadas, líneas de pare en la avenida Costanera.

“Hay intersecciones como la avenida 6 de Marzo donde no está sincronizado, tiene que existir la llamada ola verde, donde todos los semáforos tienen que estar en verde o en rojo, así es como tiene que funcionar el sistema de semáforos”, precisó el Responsable de la Unidad de Señalización y Semáforos.

Canaza agregó que en la ciudad de El Alto existen 137 intersecciones en diferentes avenidas, que debido al crecimiento demográfico y del parque automotor, “se va realizar mejoras de acuerdo a un estudio de ingeniería de tráfico, se tiene que ir mejorando y modernizando el sistema de semáforos de acuerdo a las nuevas tecnologías”.

En ese marco, Canaza solicitó a los conductores del transporte público y privado, además de los peatones “respetar los semáforos, ya que nos da seguridad a peatones y conductores, si respetamos los semáforos vamos a tener un mejor comportamiento en la vía pública”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...