Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía pide abandonar Bajo San Martin por “deslizamiento”

Personal de la Alcaldía de La Paz dialoga desde el domingo con más de una veintena de familias de Bajo San Martín en Cotahuma, declarada “zona roja”, para que abandonen sus hogares ante el riesgo de deslizamiento, y la comuna analiza la posibilidad de habilitar un albergue transitorio para acoger a las personas que quedarán sin viviendas.

“No se ha podido evacuar a todas las familias, ellos nos explican que no tienen dónde ir, por este motivo hemos sostenido conversaciones con la Secretaria de Desarrollo Social, para que considere estos casos y puedan dotar de un albergue transitorio, pero no hay nada definido”, sostuvo este lunes el subalcalde de Cotahuma, Fausto Terrazas.

Hasta el domingo, al menos dos familias abandonaron sus casas, que son las más comprometidas porque tienen severos rajaduras y deben ser demolidas. Las familias son albergadas en la Sede Social de Alto San Martín. El sábado, cuando se declaró “zona roja”, 29 familias fueron notificadas en Bajo San Martín como “zona roja” debido a las grietas y hundimientos de terreno.

“Ya se está llevando conversaciones y negociaciones con las familias afectadas juntamente con la Secretaria Municipal de Gestión Integral de Riesgos, la Subalcaldía de Cotahuma, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Infraestructura Pública, prácticamente todos los niveles del Gobierno Municipal de la Paz, están atentos y comprometidos con esta emergencia”, explicó.

PROBLEMAS

Terrazas dijo que en el diálogo con las familias se les explicó que el problema de las grietas es de magnitud, por lo que urge abandonar las viviendas. “Se está dialogando con los vecinos para que comprendan la magnitud del problema, queremos evitar consecuencias peores dados los problemas de rajaduras, es posible que se presente un hundimiento o colapso”, dijo.

El secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gregorio Lanza, informó que la instrucción del alcalde Iván Arias es la de preservar la vida de la ciudadanía, por lo que la comuna intervino de manera integral la zona para desalojar a las familias que corren riesgo y estabilizar el terreno con trabajos de remoción de tierras.

TRABAJOS

La Alcaldía de La Paz anunció este lunes que los trabajos de estabilización de la zona Bajo San Martín en Cotahuma demandarán una inversión de 20 millones de bolivianos y anunció que se hará una auditoría a la anterior gestión municipal, que levantó un muro de pilotes que no impidió que continúen las grietas en el lugar.

“Ciertamente nos va a costar alrededor de 20 millones de bolivianos (estabilizar la zona), es una cifra muy alta, en un momento en el que la Alcaldía está enfrentando problemas de recursos. Ha bajado el IDH (Impuesto Directora a los Hidrocarburos), han bajado en un 25% los recursos, la anterior administración de (Luis) Revilla nos ha dejado más de 200 millones de deuda, ese es un problema muy serio y cada vez descubrimos más deudas”, informó en Unitel el secretario de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gregorio Lanza.

El 24 de junio de 2020, la Alcaldía de La Paz inició labores de estabilización del suelo en la zona debido a que se presentó un “desajuste geológico”. Las obras de mitigación realizadas en la oportunidad tenían el objetivo de estabilizar el terreno para evitar deslizamientos. Se construyó un sistema de 18 pilotes y muros de contención con hormigón armado que no han impedido el movimiento del terreno, aspecto que, dijo Lanza, amerita ser auditado, ya que la obra debía entregarse este mes de junio, pero presenta “problemas”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...