Pasar al contenido principal
Redacción central

La COR de El Alto no permitirá subir el pasaje

El dirigente principal de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta anuncia que no permitirá el incremento del precio del pasaje del transporte público y como anunció el representante de los choferes Víctor Tarqui en sentido que, en cualquier momento “desaparecerá el pasaje de un boliviano”.

“Vamos a enviar las notas correspondientes  de rechazo, no vamos a permitir el incremento de los pasajes porque afecta el bolsillo de los alteños y alteñas, por lo tanto estaríamos en un desequilibrio  en el tema económico para nuestra ciudad de El Alto”, expresó el dirigente obrero.

Mayta aseguró que no existen los argumentos necesarios para hacer desaparecer el pasaje de un boliviano en la urbe alteña, ya que el precio de los combustibles  se mantiene, además de la subvención.

Afirmó que la crisis económica dejada por la pandemia no es suficiente justificativo, ya que al igual que el sector de transporte público, todos los sectores sociales alteños fueron afectados económicamente, sin embargo ellos intentan salir adelante sin dañar los intereses de otros sectores.

“No es el momento de aumentar los pasajes, nosotros creemos que  como no hay el alza de la gasolina ni del diesel, no habría necesidad, pero también entendemos la necesidad de los transportistas en su economía, pero no son los únicos, ya que todos los alteños estamos mal económicamente, pero igual tratamos de salir adelante sin afectar de nadie”, aseguró.

CATEGÓRICO

El dirigente así como otras autoridades rechazaron el anuncio de Víctor Tarqui porque atenta el bolsillo de la ciudadanía que está destrozada por la pandemia del coronavirus.

“Nosotros como COR de El Alto rechazamos categóricamente el incremento de los pasajes, la tarifa  estipulada en el tramo corto es a un boliviano y el tramo largo uno con  50 centavos, el cual debe continuar de la misma manera”,  aseveró.

Al respecto, el concejal de Jallalla La Paz, Cristian Estévez, aseguró que ni el municipio ni las organizaciones sociales de la ciudad de El Alto permitirán el incremento del pasaje a título de nivelación, por ser un atentado a la economía de la ciudadanía.

“La postura del municipio alteño es que no está de acuerdo en ningún momento, no podemos permitir que se incremente el pasaje afectando al bolsillo de la sociedad, las organizaciones sociales ya se han pronunciado al respecto y en ese sentido también está la Fejuve, la Central Obrera Regional de El Alto y bueno todos los sectores organizados”, aseguró.

En el momento que el sector del transporte público intente llevar adelante su amenaza, el legislador informó que se realizarán las gestiones necesarias para  evitarlo.

“Vamos a solicitar una reunión y hasta que haya novedades nosotros lo vamos a dar a conocer, pero por el momento no descartamos ninguna reunión a futuro, tampoco vamos a objetar algunas situaciones legales que puedan presentarse sin embargo las posibilidades de diálogo siempre van a estar abiertas”, informó.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...