Pasar al contenido principal
Redacción central

Incendio pone en riesgo a los parques nacionales

El incendio que en principio parecía insignificante país, se descontrola y pone en peligro a la flora y fauna de parques nacionales en San Matías, Roboré y otras regiones. 

“Pedimos a la población que evite realizar cualquier tipo de quemas, incluidas las de basura o limpieza de lotes, porque el fuego se puede descontrolar con los fuertes vientos. El fuego se está descontrolando en varias regiones del país y pedimos a la población que no ayude”, afirmó la jefa de la Unidad de Bomberos de la Gobernación de Santa Cruz, Yovinka Rosado.

El incendio en las proximidades del aeropuerto Viru Viru está prácticamente controlado, pero hay regiones en la que las llamas alcanzan cinco metros de alto y pone en peligro a animales salvajes y flora. 

Rosado agradeció a las diversas unidades de bomberos que acudieron para sofocar los diversos incendios de Valle Sánchez, Cotoca, Portachuelo y sobre todo el de Viru Viru, que consumió 1.700 hectáreas. También extendió el reconocimiento a los militares y técnicos municipales que participan en el combate de incendios forestales en San José, Roboré y San Matías.

La Gobernación cruceña manifiesta su preocupación por los incendios forestales que persisten en el Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) San Matías y en Roboré. Esta última amenaza con ingresar al Área Protegida Departamental del Valle de Tucabaca.

En ambos casos, Rosado considera que se trata de incendios de sexta generación debido a la magnitud del fuego, la dificultad de acceso y otros factores que complican la acción de los bomberos. El apoyo del Servicio de Caminos Departamental (SERCAM) con maquinaria pesada permite trabajar una estrategia de extinción para este tipo de incendios.

“Estamos batallando contra el fuego desde hace tres días en la comunidad El Naranjo (a 70 kilómetros de Roboré), y por los fuertes vientos el fuego pasó al Valle de Tucabaca. Entre un 25 y un 30 por ciento del fuego ha pasado a la reserva”, lamentó el director del Comando Incidente de Roboré, Luis Fernando Mendoza.

Bomberos forestales observan el avance del fuego mientras trazan las líneas defensivas. 

LA CAUSA

Por su lado, tras que bomberos y policías lograron sofocar el incendio que acechaba al aeropuerto Viru Viru, Santa Cruz, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, confirmó que el fuego fue originado en dos propiedades privadas y que se extendió por la pampa, provocando la reprogramación de un vuelo internacional y de 26 vuelos nacionales.

"El satélite nos ha permitido identificar exactamente el origen de los incendios y pertenecen a (dos) propiedades privadas", dijo Calvimontes, que ayer pidió a la Fiscalía que investigue y sancione a los responsables del siniestro.

Calvimontes también informó sobre la creación de una comisión integrada por el Ministerio de Obras Públicas, el Ministerio de Medio Ambiente y las alcaldías de Warnes y Santa Cruz de la Sierra para afrontar las "acciones legales contra los propietarios de los dos predios donde se han originado los incendios".

A su turno, el ministro del Gobierno, Eduardo Del Castillo, afirmó que el fuego fue ocasionado por la quema de basura en una de esas propiedades privadas y se alista una demanda penal contra los propietarios.

“De acuerdo a la georreferenciación de los incendios, y focos de calor, de acuerdo con las imágenes satelitales, se hubiera generado el incendio en una propiedad privada en el departamento de Santa Cruz en cercanías del aeropuerto Viru Viru, se estaba quemando basura en ese lugar”, denunció.

En Portada

  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...