Pasar al contenido principal
Redacción central

Vecinos de Villa Adela toman la Fundación Cuerpo de Cristo

Vecinos de Villa Adela tomaron la instalaciones de la Fundación Cuerpo de Cristo, creada por el fallecido padre  Sebastián Obermaier y acusan al administrador Gregorio Condori de haber lucrado con los bienes del párroco fallecido.

Letrero en mano, los vecinos repudiaron la mala administración de la Fundación Cuerpo de Cristo, queº según la denuncia, está siendo mal manejada por Gregorio Condori, “pedimos que de un vez se reencamine los proyectos sociales que se tenía”, fue la protesta de los vecinos del Plan 560.

Según los vecinos, la fundación, antes del fallecimiento de Obermaier contaba con ocho albergues para niños, tenía su guardería, contaba con un asilo para ancianos con capacidad de más de 100 personas, un canal de televisión y personal dependiente, del cual poco o nada queda, ya que, la familia de Condori se encargó de que los proyectos dejen de funcionar, siendo que el financiamiento continúa.

“Varios programas y proyectos sociales han pasado a ser administrados por la familia de Gregorio Condori, pero muchos ya no funcionan, cuando el dinero para su funcionamiento sigue llegando. Hasta el canal contaba con personal propio, ahora su personal no alcanza ni el 15%, los espacios están vendidos, y solo unos jóvenes van al canal para hacer limpieza”, asegura la vecina del plan 560.

INTERVENCIÓN

El grupo de vecinos exige la intervención de la Fundación Cuerpo de Cristo, a fin de que los programas y proyectos sociales  puedan ser encaminados de forma legal, con los recursos que periódicamente llegan desde Alemania.

 Antes había muchas cosas, había centros durante la época del padre Sebastián Obermaier, todos con el objetivo de beneficiar a las familias más necesitadas de la ciudad de El Alto.   Se está desviando el dinero que era destinado para la ciudad de El Alto, dinero que Gregorio Condori no rinde cuentas como lo hacía el padre Obermaier, quien centavo a centavo informaba a los vecinos de Villa Adela, en que se lo gastaba”, recalcó la vecina.

SAQUEO

Por su parte, Simón Chuquimia, vecino del Plan 560,  quien afirma ser el amigo de Obermaier lamentó que a cinco años de la muerte del padre, se haya saqueado su fundación, por la que el párroco entregó su vida.

“Cinco años de la muerte del padre Obermaier, cinco años del saqueo de la Fundación Cuerpo de Cristo. Hoy un valeroso grupo de vecinos alteños recuperaron una institución que pertenece a los sectores más empobrecidos de la ciudad de El Alto”, manifestó.

Según Chuquimia, el objetivo de la toma de la fundación es la recuperación  de los predios en favor de hijos de los vecinos de la jurisdicción, “la cancha multifuncional que abusivamente se apropiaron para mantenerla cerrada, cuando nuestros hijos necesitan espacios para su esparcimiento”, añadió.

“Este día es un día de justicia para que los saqueadores que a nombre de la iglesia católica destruyeron un proyecto de más de 20 años. Es momento de recuperar esta institución para el beneficio del pueblo alteño y no de unos cuantos que en estos cinco años se enriquecieron a nombre de los más pobres de El Alto”, aseguró Chuquimia.

El vecino acusó a Condori de ocultar y adueñarse de varios proyectos trabajados durante años por Obermaier, en lugar de trabajar por su consolidación.

Chuquimia responsabilizó a Condori de “tapar” los proyectos trabajados por años durante la gestión de Obermaier, entre ellos: La Franja de Gestión Administrativa- Palacio Consistorial (ejecutado), el Parque Industrial Metropolitano- distrito industrial (Kallutaca), la Planta Metropolitana de Tratamiento de Residuos Sólidos, la Franja Ecológica de Protección Ambiental- el Gran Bosque, Terminal Metropolitana Bimodal (ejecutado), y el Distribuidor de Ceja de El Alto.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...