Pasar al contenido principal
Redacción Central

Presupuesto municipal se define con vecinos

El director de la Unidad de Atención Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, José Camayo informa que después de una exitosa primera ronda de ampliados distritales realizados en los tres primeros meses de gestión edil se determinó utilizar este mecanismo de diálogo para hallar consensos con las organizaciones sociales en la elaboración el Plan Operativo Anual de la gestión 2022.

“En primera instancia se informó sobre la problemática deficitaria que nos dejó la anterior gestión, ahora estamos buscando consensos para la aprobación del POA 2022, que dicho sea de paso ya existe una solicitud de las organizaciones sociales para elaborar un nuevo cronograma de ampliados distritales y ahí se informará sobre esta temática”, declaró.

Durante estos primeros meses se efectuó los ampliados distritales con la participación directa de la alcaldesa Eva Copa y la dirigencia vecinal, trabajo que continuará de acuerdo al cronograma elaborado para el efecto.

En una segunda etapa se tiene previsto que los ampliados distritales vuelvan a realizarse, ya que es un mecanismo de contacto directo entre las autoridades y la población, “estamos esperanzados que este tema de socializar (los proyectos) pueda abrir un nuevo método de planificación de la gestión Municipal”, puntualizó la autoridad.

Para Camayo, encontrar consensos con la población a veces es difícil, debido a que existen muchas demandas que atender y recursos insuficientes para ese cometido, pero si se hace conocer a la población cuáles son las limitaciones que se tiene para atender todas las necesidades “vemos que también hay una comprensión de la población”.

En Portada

  • Misteriosa muerte del interventor Colodro
    La supuesta carta póstuma que habrían encontrado en la oficina del interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, no corresponde a su forma de escribir ni a su tipo de letra, según dijo el abogado de la familia Jorge Valda. Al mediodía de este domingo, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo...
  • Certifican a las parteras del área rural
    El Ministerio de Educación entregó 50 certificados a parteras y parteros del área rural del departamento de La Paz que culminaron el “Curso de fortalecimiento de capacidades en salud materno y neonatal", informó este sábado el director general de Educación Alternativa, Fernando Yujra. “Nosotros,...
  • Maestros dejan de aportar a la COB
    El ampliado de la Confederación de Trabajadores de la Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) decidió suspender los aportes económicos a la Central Obrera Boliviana (COB) hasta que se renueve la dirigencia que se prorroga con Juan Carlos Huarachi. Esta semana se desarrolló el ampliado nacional de la...
  • Fiscalía inaugura plataformas de atención integral
    El fiscal departamental de La Paz, William Alave, y el alcalde del Caranavi, Eustaquio Huiza, inauguraron este jueves la Plataforma de Atención Integral al Público en esa ciudad intermedia, que tiene como objetivo principal brindar un mejor servicio,  llevar adelante el descongestionamiento de toda...