Pasar al contenido principal
Redacción central

Se incrementa el maltrato a personas de la tercera edad

La Defensoría del Pueblo alertó que se duplican las denuncias por vulneraciones de los derechos de las personas adultas mayores, que se registran en esta institución defensorial, y exhortó a las autoridades que ejecuten medidas urgentes para la protección de esta población en situación vulnerable. Alarma que la ciudad de El Alto encabece la lista, según informe.

“La Defensoría del Pueblo ha evidenciado un incremento en las denuncias referidas a vulneraciones de los derechos humanos de las personas adultas mayores, nuestro sistema muestra que en julio de 2020 sumaban 1.027, y a julio de este año la cifra alcanza a 2.094 casos. Es decir, que se ha presentado un incremento de 104% con relación a la pasada gestión en el mismo periodo”, informó la Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, al recordar que cada 26 de agosto se conmemora el Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores.

Cruz apuntó que estos datos deben llamar la atención de las autoridades y de la sociedad, pues demuestran que las personas adultas mayores están expuestas a sufrir vulneraciones de sus derechos y que se requieren medidas urgentes para su protección.

 EL ALTO

Desde la Defensoría se remarcó que alarma que la ciudad de El Alto es donde mayor cantidad de denuncias se registraron. La oficina defensorial en esa urbe registró un incremento de 188% de casos, pues pasó de 329 que sumaron en julio de 2020 a 946 casos en julio de 2021. Le sigue la sede de Gobierno, donde la Delegación Defensorial de La Paz atendió 434 casos en los primeros siete meses de este año frente a los 254 que fueron la gestión pasada en el mismo lapso de tiempo.

 Respecto a la tipología de los derechos más denunciados, se tiene que tanto en la gestión 2020 como en la 2021 el derecho más denunciado es el de Vejez Digna, Trato Preferente con 1.329 casos; en segundo lugar, se ubican las vulneraciones a la Propiedad Privada Individual y Patrimonio con 916 casos; y en tercer lugar, las vulneraciones a las Garantías del Debido Proceso y Acceso a la Justicia con 689 casos.

Además, dijo la Defensora, “se advierte un alarmante incremento de casos por vulneraciones en razón de edad, abandono, y marginación de esta población”.

 

DENUNCIADOS

Respecto a las instituciones o agentes con más denuncias, se tiene en primer lugar a personas particulares con 852 casos, seguido por los Gobiernos Autónomos Municipales con 456 casos, el Órgano Electoral con 173, Órgano Judicial con 158 y Organizaciones Indígena Originario Campesina con 137 denuncias, indicó la Defensora.

“Se lamenta que los agentes más denunciados como causantes de las afectaciones de los derechos de las personas adultas mayores, se registren a las personas particulares, que son familiares y la misma comunidad. Por ello, instamos al Estado a priorizar la atención a esta población mediante el refuerzo de las instancias de protección y respuesta ante la violencia y los abusos”, dijo la autoridad defensorial, quien considera urgente realizar acciones de prevención y sensibilización del abandono en la vejez.

Las personas adultas mayores representan el 9,6% de la población boliviana con 1.099.785 personas, concentradas mayormente en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), que apunta que ésta es la población nacional que crece a mayor velocidad, pues en 2012 representaba sólo el 8,7%. Se constituye, por lo tanto, en un grupo poblacional vulnerable que requiere especial atención.

El 15 de junio de este año, en conmemoración del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, la institución defensorial lanzó una campaña de visibilización de las necesidades y situación de abandono de las personas adultas mayores que residen en centros de acogida de larga estadía, y solicitó la donación de insumos de bioseguridad, alimentos no perecederos y pañales de adulto mayor.

“En respuesta, hemos recibido el apoyo de entidades nacionales, departamentales y municipales, empresas privadas y organizaciones de la sociedad, y hemos recaudado 9.000 unidades de pañales para adulto mayor, 50.000 unidades de barbijos, 1.400 pares de guantes desechables, 284 botellas de litro de alcohol en gel, 95 botellas de alcohol de litro, 50 trajes de bioseguridad, 32 paquetes de papel higiénico, 18 quintales de arroz, nueve quintales de azúcar, fideo, aceite, enlatados varios, cereales, entre otros insumos que fueron entregados en 19 centros de acogida públicos y de carácter mixto a nivel nacional”, detalló Cruz.

Instó a las autoridades a desarrollar políticas públicas para asistir y proteger a las personas adultas mayores, en especial a aquellas que se encuentran en situación de abandono, indigencia o necesidad, desde los niveles subnacionales y mediante los servicios departamentales de gestión social (SEDEGES).

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...