Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno exige a gobernaciones y alcaldías acelerar la vacunación

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, exigió a las gobernaciones y municipios de todo el país que empleen en la inmunización de la población las casi 3 millones de dosis de vacunas que les fueron entregadas a sus servicios departamentales de salud (SEDES), con anticipación y que las tienen guardadas en sus cadenas de frio, aspecto que, subrayó, preocupa porque no toman iniciativas para motivar la inmunización. 

“Lamentablemente vemos con preocupación que tenemos aproximadamente 3 millones de dosis las cuales están esperando en cadenas de frio, pedimos y no solamente pedimos, exigimos a los gobiernos subnacionales, tanto gobernaciones como municipios, que tomen todos los recaudos necesarios para garantizar la administración de estas dosis”, dijo la autoridad.

Las declaraciones del titular de salud surgen a raíz de que en los últimos días algunas autoridades de Gobernaciones y municipios hicieron declaraciones a medios de comunicación locales pidiendo al Gobierno la entrega de vacunas cuando, aparentemente, tienen el stock completo para su población vacunable.    

DOSIS

La primera autoridad en salud del país, aseguró que de todo el universo de vacunas que el Gobierno hizo el esfuerzo de garantizar para la población boliviana, la rusa Sputnik V constituye menos del 25%, por tanto, se cuenta con las dosis disponibles para inmunizar a los habitantes de cada región.

“Nosotros hemos entregado una cantidad determinada de primeras dosis y hemos entregado la cantidad suficiente para suministrar esas segundas dosis, si en los gobiernos subnacionales se está haciendo una administración no planificada de estas segundas dosis, nosotros les solicitamos puedan corregir esa situación”, señaló.

El ministro de Salud insistió que, si bien existe un retraso en la llegada de esas segundas dosis no es atribuible al Gobierno nacional sino al propio fabricante, Laboratorios Gamaleya que, sin embargo, garantizó el envío de las mismas en los próximos días.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...