Pasar al contenido principal
Redacción central

A falta de trabajo las mujeres optan por convertirse en albañil

A falta de trabajo mucha gente opta por convertirse en albañil, el sueldo mensual no supera el Salario Mínimo Nacional (SMN) y a este rubro también están comenzando a ingresar las que mujeres que ingresan al campo de la construcción.

“Las señoras de pollera, de pantalón, señoritas, cholitas se están sumando al gremio de los trabajadores constructores, por eso, la Federación de los Trabajadores en la Construcción de la ciudad de El Alto, pedimos a la población trabajar con personas afiliadas”, afirmó el Primer Secretario de Desempleo y Desocupado, Mario Callizaya.

El dirigente lamentó que, siendo uno de los sectores más afectados por la pandemia, el Gobierno Nacional, Departamental o Municipal no les apoya en nada aún a sabiendas que las construcciones disminuyeron al igual que el jornal, que bajó a la mitad, porque antes de la pandemia, un albañil llegaba a ganar hasta 200 bolivianos por día, pero ahora no supera los 100 bolivianos.

“La pandemia nos ha quitado mucho, antes el jornal de una persona llegaba hasta 200 bolivianos, el mejor maestro, iban bajando de acuerdo a la experiencia, ahora en el día está llegando hasta 100 bolivianos, esto también porque varias personas nos han hecho quedar mal, aquellos trabajadores empíricos que no pueden dominar el tema de la construcción y no están afiliados a ningún sindicato”, aseguró.

LLEGADA DE EXTRANJEROS

La llegada de los extranjeros, según el dirigente, también influyó para la disminución del jornal de trabajo, porque ofertan su mano de obra a un precio poco razonable, sin saber del oficio, sumado a que algunos, en horario de trabajo, cometieron actos delincuenciales.

“A todas las personas, a los empresarios y demás les pedimos que trabajen con personal garantizando para tener mano de obra garantizada, nosotros como trabajadores en la construcción estamos afiliados en sindicatos y federaciones, además estamos afiliados a la Central Obrera Regional de El Alto”, remarcó Callizaya.

El dirigente asegura , que como los albañiles, otros obreros relacionados con la construcción, sufren los efectos de la pandemia que dejó poco o falta de construcciones, la competencia desleal de los no afiliados y extranjeros.

“Somos varias ramas que estamos siendo perjudicados, ya que el gremio de los constructores aglomera también a los cerrajeros, carpinteros, y todos los oficios relacionados a la construcción, por eso pedimos que trabajen con nosotros”, ratifica.

BIOSEGURIDAD

Otra de las dificultades del sector es que las empresas incumplen o no cuentan con las normas de seguridad, porque no dotan a sus trabajadores de ningún elemento para protegerlos de accidentes, que si bien es comprendido por el sector, debido a la crisis  económica, se les pide recurrir a otras medidas para resguardarlos.

“En la ciudad de El Alto hay muchas empresas, hay muchos empresarios y contratistas que no cumplen con las normas de bioseguridad Industrial por la situación de la economía que afecta al bolsillo de todos, por esta razón, también pedimos como Federación de Trabajadores en las  construcciones de la ciudad de El Alto, que nos puedan asegurar al  Seguro Obligatorio de Accidentes de la Trabajadora y el Trabajador en el Ámbito de la Construcción”, finalizó Callizaya.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.