Pasar al contenido principal
Redacción central

Confirman presencia de la variante “MU” y no es preocupante

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó ayer que los primeros estudios de secuenciación genética realizados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) se ha identificado la presencia en un 12% en el país de la variante  “MU” más conocida como colombiana y destacó que ahora Bolivia cuenta con la tecnología de punta y profesionales a la par de varios países del mundo.

“En la época más alta (de la pandemia) hemos identificado la variante Gama P-1 brasilera en un 53%, en Pando, Beni, Oruro, La Paz, Cochabamba y Potosí, la variante de interés Lamda o conocida como C-37 Andina, en un 18% en Oruro y Potosí y también en el país en un 12% hemos identificado la variante B-1 621 denominada como variante MU o más conocida como colombiana”, expuso la autoridad en conferencia de prensa.

Auza explicó que la presencia de la variante MU en el país es catalogada por ahora como de “interés” no de “preocupación” y no reviste ningún cambio epidemiológico en el análisis semanal que se realiza, ya que no está asociada con la gravedad de la infección.

CEPAS

En abril pasado, el Ministerio de Salud y Deportes a través del INLASA, dio inicio al trabajo del equipo Illumina MiSeq, para la secuenciación de coronavirus, el mismo que se complementó con la recepción de los reactivos desarrollar el proceso de implementación del proceso de secuenciación de cepas circulantes y la vigilancia genómica de SARS CoV2 en Bolivia.

En ese sentido el ministro Auza resaltó el trabajo de los profesionales en salud bolivianos que mostraron sus capacidades científicas ya que los resultados obtenidos de este proceso fueron remitidos a laboratorios de ANLIS “Carlos Malbrán” de Argentina y el Hospital de Charité en Alemania, los mismos que fueron acreditados y validados por ambas instancias, otorgándole el respaldo científico al trabajo realizado en INLASA de Bolivia.

INVERSIÓN

Por su parte la directora General Ejecutiva del INLASA, Evelin Fortún, acotó que la inversión que realiza el país para contar con los reactivos que permiten realizar los análisis de secuenciación genómica alcanzan a más de 1,5 millones de bolivianos y lo que tiene más costo es el secuenciador que es de última generación.

“Desde la primera ola se ha presentado variantes del virus porque es su parte vital el mutar, va a seguir mutando y es la forma natural del virus el hecho de mutar y de esa manera es que se forman las diferentes variantes del SARS CoV2”, acotó la especialista en ciencia médica y biología molecular, Jessica Guzmán.

Bolivia cuenta con esta tecnología antes que países como: Ecuador, Paraguay, Venezuela, República Dominicana, Haití, Honduras y otros países de la región, según el Ministerio de Salud.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...