Pasar al contenido principal
Redacción central

Confirman presencia de la variante “MU” y no es preocupante

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, informó ayer que los primeros estudios de secuenciación genética realizados por el Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA) se ha identificado la presencia en un 12% en el país de la variante  “MU” más conocida como colombiana y destacó que ahora Bolivia cuenta con la tecnología de punta y profesionales a la par de varios países del mundo.

“En la época más alta (de la pandemia) hemos identificado la variante Gama P-1 brasilera en un 53%, en Pando, Beni, Oruro, La Paz, Cochabamba y Potosí, la variante de interés Lamda o conocida como C-37 Andina, en un 18% en Oruro y Potosí y también en el país en un 12% hemos identificado la variante B-1 621 denominada como variante MU o más conocida como colombiana”, expuso la autoridad en conferencia de prensa.

Auza explicó que la presencia de la variante MU en el país es catalogada por ahora como de “interés” no de “preocupación” y no reviste ningún cambio epidemiológico en el análisis semanal que se realiza, ya que no está asociada con la gravedad de la infección.

CEPAS

En abril pasado, el Ministerio de Salud y Deportes a través del INLASA, dio inicio al trabajo del equipo Illumina MiSeq, para la secuenciación de coronavirus, el mismo que se complementó con la recepción de los reactivos desarrollar el proceso de implementación del proceso de secuenciación de cepas circulantes y la vigilancia genómica de SARS CoV2 en Bolivia.

En ese sentido el ministro Auza resaltó el trabajo de los profesionales en salud bolivianos que mostraron sus capacidades científicas ya que los resultados obtenidos de este proceso fueron remitidos a laboratorios de ANLIS “Carlos Malbrán” de Argentina y el Hospital de Charité en Alemania, los mismos que fueron acreditados y validados por ambas instancias, otorgándole el respaldo científico al trabajo realizado en INLASA de Bolivia.

INVERSIÓN

Por su parte la directora General Ejecutiva del INLASA, Evelin Fortún, acotó que la inversión que realiza el país para contar con los reactivos que permiten realizar los análisis de secuenciación genómica alcanzan a más de 1,5 millones de bolivianos y lo que tiene más costo es el secuenciador que es de última generación.

“Desde la primera ola se ha presentado variantes del virus porque es su parte vital el mutar, va a seguir mutando y es la forma natural del virus el hecho de mutar y de esa manera es que se forman las diferentes variantes del SARS CoV2”, acotó la especialista en ciencia médica y biología molecular, Jessica Guzmán.

Bolivia cuenta con esta tecnología antes que países como: Ecuador, Paraguay, Venezuela, República Dominicana, Haití, Honduras y otros países de la región, según el Ministerio de Salud.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...