Pasar al contenido principal
Redacción central

La Morenada resuena en el país con el “Matracazo Plurinacional”

Cientos de bailarines en varios departamentos del país, celebraron el martes 7 de septiembre, el Día Nacional de la Danza de la Morenada, y lo hicieron ataviados de trajes multicolores que brillaron con intensidad a la luz del día. La fecha se estableció en homenaje al compositor y economista orureño José Félix Flores Orosco.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, informó que los departamentos de La Paz, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Oruro se sumaron al “Matracazo Plurinacional”, como parte de las actividades por el “Día Nacional de la Danza de la Morenada”, que se celebra cada 7 de septiembre por Ley Nacional Nº 512 del 2014, en reconocimiento al compositor José Flores Orozco, conocido como “El Jach’a Flores”.

“(Son) cinco departamentos donde se realizan las actividades y al mediodía, el Matracazo Plurinacional”, dijo en entrevista en red Patria Nueva.

La autoridad destacó que con la actividad se reivindica la danza de la Morenada, que es 100 por ciento boliviana, por lo que también se la promociona en las embajadas de Bolivia en otros países, además de usar las redes sociales con mensajes sobre el “Día Nacional de la Morenada”.

Orellana recordó que estas actividades se realizan en cumplimento a la Ley 512, de 2014, que declara cada 7 de septiembre como el “Día Nacional de la Danza de la Morenada”, en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, José Flores Orozco, conocido como “El Jach’a Flores”.

ENTUSIASMO

En la plaza Murillo se desarrolló el Matracazo Plurinacional, organizado por el Ministerio de Culturas y Descolonización, mientras que en San Francisco, al son de la banda, la Alcaldía de La Paz se sumó a la celebración de esta fecha. El alcalde Iván Arias acompañado de su esposa, de sus colaboradores más cercanos, bailó y disfruto de la cadenciosa danza.

Niños, jóvenes y adultos bailaron con mucho entusiasmo, mientras el público que se congregó en ambas actividades se deleitaba con la música y la coreografía de los bailarines.

En Potosí el escenario fue la Casa de la Moneda con una muestra de la danza de la Morenada; en Santa Cruz, la Asociación de Conjuntos del Folklore y los residentes de Oruro participaron con grupos de morenadas; mientras en Cochabamba se realizó una caravana de varias morenadas en la plaza 14 de Septiembre.

EN ORURO

En la “Capital del Folklore de Bolivia”, Oruro, las siete morenadas del Carnaval iniciaron con una retreta musical a los pies del monumento de José Flores, compositor e investigador orureño, conocido como el “Jach’a” la celebración del “Día Nacional de la danza de la Morenada”,

“Nosotros queremos rendir nuestro reconocimiento al compositor orureño José Flores Orozco que dio muchas composiciones musicales para el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que es la máxima expresión cultural del país y felicitar a las siete morenadas que llevan en alto el folklore nacional”, dijo el secretario Municipal de Cultura, Boris Villanueva, en acto público.

Por su parte, el presidente de la Morenada Central Oruro, Carlos Colmenares, afirmó que debido a la pandemia no se realizan actividades grandes, sin embargo celebran esta jornada de manera conjunta, las siete morenadas del Carnaval de Oruro.

“Anoche (lunes) realizamos una serenata con la presencia del grupo Raymi y las siete morenadas, esta mañana (martes) entregó las ofrendas florales al monumento del Jach'a Flores, fallecido el 2 de septiembre de 1998”, recordó.

Posteriormente se realizó una misa en el Santuario del Socavón y una sesión de honor en la Gobernación de Oruro.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...