Pasar al contenido principal
Redacción central

Emapa habilitará punto de venta en mercado campesino de El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) suscribió miércoles un convenio interinstitucional con la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari” y la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”, para la expansión de áreas de venta en el mercado campesino Santa Rosa de la ciudad de El Alto.

El gerente general, Franklin Flores, hizo una inspección de los predios el viernes 13 de agosto, para ver la viabilidad de la realización del proyecto de expansión de puntos de venta en el mercado, según un boletín institucional.

De acuerdo con el convenio, Emapa recomendó viabilizar un punto de venta en los mercados campesinos Santa Rosa del Distrito 1 y Villa Tunari del Distrito 4, ambos de la ciudad de El Alto, favoreciendo de esta manera tanto a las familias bolivianas como al productor campesino, para lo cual ambas federaciones entregarán los ambientes necesarios de acuerdo a la inspección realizada por Flores.

De esta manera, se está creando un polo de desarrollo en El Alto, pues esta expansión de áreas de venta, servirá a la población de la urbe, para que crezcan económicamente, ahorrando al comprar productos nacionales a peso y precio justo.

El Gobierno nacional está trabajando todos los días en la reactivación productiva y económica del país y, en esa lógica, Emapa está realizando convenios con pequeños y medianos productores, apoyando de esta manera a la reactivación económica y productiva de la ciudad de El Alto, añade el boletín.

Además, la empresa estatal apoyará con talleres de capacitación, fortaleciendo y mejorando la cadena productiva, apoyando así a los sectores productivos de ambas federaciones

Firmaron el documento, por parte de Emapa, el gerente general, Franklin Flores; Pedro Laruta Huruchi, secretario Ejecutivo de la Federación Departamental Única de Trabajadores Campesinos de La Paz “Tupaj Katari”; y Clara Huanca Navarro, secretaria ejecutiva de la Federación Departamental Única de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de La Paz “Bartolina Sisa”.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...