Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce afirma que hay suficientes para todo el pueblo

El presidente Luis Arce aseguró este domingo que con el nuevo lote de 150.000 dosis de AstraZeneca se garantiza lo suficiente en primeras dosis para el 100% de la población vacunable en el país en el marco de la campaña de lucha contra el Covid-19.

“Con las 150.000 dosis de #AstraZeneca que arribaron hoy a #Bolivia, tenemos suficientes inmunizantes para el 100% de la población vacunable con al menos una dosis y para el 87,6 % con el esquema completo. Es urgente acelerar el proceso de vacunación”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

Hizo referencia al lote de vacunas de donación de México y enviado al país a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que llegó la tarde de este domingo a Bolivia.

AstraZeneca fue la primera compañía farmacéutica global en unirse a COVAX en junio de 2020, siguiendo el compromiso de la compañía con el acceso global y equitativo a las vacunas.

Bolivia comenzó el 29 de enero de 2021 la campaña de inmunización masiva. Desde entonces, las tareas de vacunación gratuita no se interrumpieron. Además, el Estado adquirió los inmunizantes Sputnik V, Pfizer y AstraZeneca y Johnson & Johnson.

LLEGAN MÁS VACUNAS

La tarde de este domingo, arribó a la plataforma “Diablos Negros" de la Fuerza Aérea Boliviana en la ciudad de El Alto el lote de 150.000 vacunas AstraZeneca de donación de México. Los inmunizantes reforzarán la campana nacional contra el Covid-19.

El canciller Rogelio Mayta, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco y la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado fueron los encargados de recibir el lote de los inmunizantes.

Mayta recordó que el 13 de junio México envió un primer lote de 150.000 vacunas AstraZeneca, en un momento complicado porque ya no se podían importar esos inmunizantes desde la India.

“Nos traen un lote adicional de 150.000 dosis con lo que nos estarían donando 150.000 esquemas de vacunación completas de vacunación Aztrazeneca”, aseveró en conferencia de prensa.

Destacó que Bolivia y México tienen una relación estrecha y más solidaria en ocasión del rompimiento del orden constitucional en Bolivia cuando el Gobierno de López Obrados brindó protección y asilo a los exmandatarios y ministros incluido al actual presidente Luis Arce.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que, con esa donación, Bolivia ya recibió 12,4 millones de dosis de vacunas que permitirá dar continuidad al plan nacional de vacunación.

Agregó que asumió una nueva estrategia de vacunación. “Si las personas no están acudiendo a los puntos de vacunación, nos toca asumir al Estado, ir a los lugares donde está la población, a los centros de grandes conglomerados”, sostuvo.

Pidió a los servicios departamentales de salud (Sedes) adoptar la nueva estrategia y un trabajo coordinado para lograr el objetivo final de inmunizar a toda la población.

EL DATO

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, resaltó el esfuerzo de ambos países en el marco de la cooperación y solidaridad en estos tiempos de pandemia. “México y Bolivia tenemos que actuar de la mano para enfrentar los retos de esta pandemia”, aseveró.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...