Pasar al contenido principal
Redacción central

Presidente Arce afirma que hay suficientes para todo el pueblo

El presidente Luis Arce aseguró este domingo que con el nuevo lote de 150.000 dosis de AstraZeneca se garantiza lo suficiente en primeras dosis para el 100% de la población vacunable en el país en el marco de la campaña de lucha contra el Covid-19.

“Con las 150.000 dosis de #AstraZeneca que arribaron hoy a #Bolivia, tenemos suficientes inmunizantes para el 100% de la población vacunable con al menos una dosis y para el 87,6 % con el esquema completo. Es urgente acelerar el proceso de vacunación”, publicó el mandatario en su cuenta en la red social Twitter.

Hizo referencia al lote de vacunas de donación de México y enviado al país a través de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que llegó la tarde de este domingo a Bolivia.

AstraZeneca fue la primera compañía farmacéutica global en unirse a COVAX en junio de 2020, siguiendo el compromiso de la compañía con el acceso global y equitativo a las vacunas.

Bolivia comenzó el 29 de enero de 2021 la campaña de inmunización masiva. Desde entonces, las tareas de vacunación gratuita no se interrumpieron. Además, el Estado adquirió los inmunizantes Sputnik V, Pfizer y AstraZeneca y Johnson & Johnson.

LLEGAN MÁS VACUNAS

La tarde de este domingo, arribó a la plataforma “Diablos Negros" de la Fuerza Aérea Boliviana en la ciudad de El Alto el lote de 150.000 vacunas AstraZeneca de donación de México. Los inmunizantes reforzarán la campana nacional contra el Covid-19.

El canciller Rogelio Mayta, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco y la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado fueron los encargados de recibir el lote de los inmunizantes.

Mayta recordó que el 13 de junio México envió un primer lote de 150.000 vacunas AstraZeneca, en un momento complicado porque ya no se podían importar esos inmunizantes desde la India.

“Nos traen un lote adicional de 150.000 dosis con lo que nos estarían donando 150.000 esquemas de vacunación completas de vacunación Aztrazeneca”, aseveró en conferencia de prensa.

Destacó que Bolivia y México tienen una relación estrecha y más solidaria en ocasión del rompimiento del orden constitucional en Bolivia cuando el Gobierno de López Obrados brindó protección y asilo a los exmandatarios y ministros incluido al actual presidente Luis Arce.

El ministro de Salud, Jeyson Auza, dijo que, con esa donación, Bolivia ya recibió 12,4 millones de dosis de vacunas que permitirá dar continuidad al plan nacional de vacunación.

Agregó que asumió una nueva estrategia de vacunación. “Si las personas no están acudiendo a los puntos de vacunación, nos toca asumir al Estado, ir a los lugares donde está la población, a los centros de grandes conglomerados”, sostuvo.

Pidió a los servicios departamentales de salud (Sedes) adoptar la nueva estrategia y un trabajo coordinado para lograr el objetivo final de inmunizar a toda la población.

EL DATO

La embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, resaltó el esfuerzo de ambos países en el marco de la cooperación y solidaridad en estos tiempos de pandemia. “México y Bolivia tenemos que actuar de la mano para enfrentar los retos de esta pandemia”, aseveró.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...