Pasar al contenido principal
Redacción central

Habilitan puntos de vacunación en tres aeropuertos de Bolivia

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó que se inauguró puntos de vacunación contra el Covid-19 en los aeropuertos internacionales de El Alto, Cochabamba y Santa Cruz para contribuir al cuidado de la salud del pueblo boliviano.

“Sea que se haya vacunado en Santa Cruz u otro departamento de Bolivia lo puede hacer en la ciudad de La Paz o viceversa, estamos ofreciendo el servicio completo. La vacuna (contra el Covid-19), el registro es a nivel nacional por eso estamos contribuyendo a que la salud del pueblo boliviano pueda seguir fortaleciéndose”, afirmó.

Explicó que se cuenta con todo el equipamiento de la cadena de frío y el personal, en un trabajo coordinado con el Ministerio de Salud. Dijo que se calculó la atención a unas 100 personas por día.

PEDIDO

Montaño exhortó a la población acudir a los puntos de inmunización masiva habilitados en tres aeropuertos del país, en una primera etapa, donde también se realizarán pruebas gratuitas contra el Covid-19.

“Ahora en los aeropuertos internacionales de Bolivia también estamos cumpliendo con este servicio, todos los días hábiles de la semana estamos atendiendo es decir de 08.00 a 18.00 en estos centros de vacunación, todo con el fin de liberarnos de esta pandemia que aqueja a todo el mundo”, afirmó.

VACUNAS

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, informó que Bolivia tendrá hasta los primeros días de octubre, 110% de inmunizantes contra el COVID-19 para que toda la población vacunable sea inoculada contra esa enfermedad.

“De momento ya tenemos la cantidad de dosis para (inmunizar) a la población vacunable que ha sido priorizada en el plan de vacunación 2020 (…) y en septiembre o los primeros días de octubre se llegaría al 110 por ciento para asegurar que ningún boliviano o boliviana se quede sin su dosis de vacuna”, aseguró Blanco en entrevista en radio Compañera.

Explicó que hasta el momento se recibió en el país 12. 459.650 dosis, mismas que alcanza para inmunizar al 100 % de la población vacunable con al menos una dosis y al 87, 6 % con el esquema completo. Dijo que se espera la llegada de otros lotes que son de donación para llegar al 110% de inmunizantes.

Indicó que para el esquema completo solo falta recibir las segundas dosis de la Sputnik V y con ello se tendrá los inmunizantes garantizados para toda la población vacunable, de más de 7 millones de bolivianos mayores de 18 años.

Anunció que en los próximos días se recibirá la donación de España de 585.600 dosis de la vacuna AstraZeneca; otra de Francia, de 97.800 dosis; y de Estados Unidos, 188.370 dosis del inmunizante Pfizer, con lo que se llegará al 110%.

Además, se tiene la decisión de vacunar a las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, y quienes cumplan 18 años en esta gestión 2021, para ello se ha previsto un 10% más, apuntó.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • IDENTIFICAN AL SUJETO LINCHADO EN IVIRGARZAMA
    Un joven de 24 años, identificado como Richard García, fue encontrado sin vida tras ser linchado en la zona de Ivirgarzama, en Villa Tunari, Cochabamba. La Policía confirmó que tenía antecedentes por robo. El vehículo que usaba no tenía registro legal en Bolivia y la placa hallada en el lugar...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...