Pasar al contenido principal
Redacción central

Piden al Gobierno hacerse cargo del Hospital del Sur

El dirigente principal de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta pidió a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobación una ley para que el Hospital del Sur pase a rango de cuarto nivel y sea administrado por el Gobierno Nacional.

En ocasión de participar en el proceso de vacunación, Mayta dijo que “nos hemos reunido con este fin para impulsar la iniciativa del presidente Luis Arce para pedir que mediante una ley se pueda lograr que el Hospital del Sur tenga rango de cuarto nivel”, manifestó.

Mayta aseguró que se trata de una propuesta planteada por el propio Presidente en un acto público realizado El Alto, con el objetivo de mejorar y  lograr una atención con mayor eficiencia  en sus más de 30 especialidades.

“Estamos en puertas del Hospital del Sur con todas las organizaciones vivas como la Central Obrera Regional, la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), y organizaciones del Consejo Central de Juntas Vecinales de Cosmos 79 nos trae un solo fin, vamos a tomar la palabra del presidente Luis Arce Catacora cuando decía que el Hospital del Sur tiene que elevarse a cuarto nivel”, expresó.

RECHAZO

Asimismo, Mayta rechazó la posibilidad que  la Gobernación de La Paz se haga cargo, porque no cuenta con las condiciones económicas. “No existen las condiciones necesarias por parte de la Gobernación en el tema de la inversión en el hospital, en cambio sí se vuelve hospital de cuarto nivel, el  Ministerio de Salud se hará cargo del mismo”, aseguró.

Consideró que la Gobernación demostró incapacidad de hacerse cargo de infraestructuras como el Hospital del Sur, porque la situación de los centros hospitalarios que administra esta instancia, es deplorable.

Por su parte, el presidente de la Fejuve afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), Daniel Tenorio, quien protagonizó un mitin de protesta en afueras del centro hospitalario, expresó que si la administración del Hospital del Sur pasa a manos del Estado, se podrá garantizar su mejor funcionamiento.

“El hospital tiene capacidad para atender en 35 especialidades, sería importante  que se convierta en cuarto nivel, ya que al pasar a manos del Estado, se garantizará un mejor funcionamiento”, aseguró.

VACUNACIÓN

Sobre el proceso de vacunación, Mayta destacó la labor del Gobierno Nacional para gestionar y adquirir vacunas para luchar contra el Covid-19, la labor de la alcaldesa Eva Copar para gestionar la llegada de la dosis a la mayor parte de la población de la urbe alteña.

“Las autoridades están trabajando para inmunizar a la mayor cantidad de la población de la ciudad de El Alto, nosotros como organizaciones también contribuiremos socializando información sobre la importancia de la vacuna”, expresó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • EVA COPA ACLARA QUE NO RENUNCIARÁ A SU CANDIDATURA POR TEMOR NI FALTA DE CAPACIDAD
    Eva Copa, actual alcaldesa de El Alto y postulante a la presidencia por el partido Morena, aseguró que si llegara a dejar su candidatura, no sería por miedo ni por sentirse incapaz, sino por una decisión colectiva dentro de su organización política. Señaló que no cuentan con apoyo económico y que...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...