Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas piden frenar la vacunación contra el virus

Decenas de personas que forman parte de la Asociación Humanitaria Revolucionaria (AHR) exigieron ayer suspender la vacunación contra la Covid-19 en la ciudad de El Alto bajo el argumento de que es “falso la pandemia, crimen mundial; nos mienten, nos matan nos quitan libertad”.

Mientras bajaban en marcha de protesta desde la ciudad de El Alto hasta la plaza Murillo de La Paz, por la avenida Naciones Unidas, uno de los marchistas que no se identificó, dijo que “exigimos la suspensión definitiva de las vacunas, porque no son vacunas, es un experimento transgénico, es un experimento genético y los epidemiólogos renombrados en el mundo como Estefan Lanka, por ejemplo, claramente dice que se suspenda de inmediato, porque es un error garrafal eso de las vacunaciones”..

DUDAN DEL VIRUS

Asimismo, puso en duda la existencia del coronavirus afirmando que no existen suficientes pruebas de laboratorio que certifiquen la existencia del virus, por lo que ratificó su rechazo al proceso de inmunización.

“Vamos a llegar a la plaza Murillo a objeto de gritarle al Gobierno que cese de manera inmediata esta campaña de vacunación en El Alto y que no se vaya con mentiras engañando al pueblo, a la gente que prácticamente ignora esto, diciéndole de que estás vacunas son vitaminas o algún otro argumento”, ratificó el movilizado.

Desde la marcha también se aclaró que ninguna institución, empresa, colegio y demás tienen derecho a exigir el carnet de vacunación, de lo contrario se estaría obligando a las personas a adquirir las vacunas, sin previa “información consentida”.

“Por la ley de emergencia sanitaria toda vacunación debe ser previo el consentimiento informado y no están informando de esas vacunas, la composición de estas vacunas, no están informando los efectos adversos que van a provocar estás vacunas, varias cosas, ¿cuáles son los efectos secundarios?, ¿quién se hace responsable si es que uno fallece o queda paralizado o le pasa algo?”, se cuestionó desde la marcha de protesta.

EXIGEN INFORMACIÓN

El movimiento antivacuna pidió a las autoridades del Gobierno informar adecuadamente sobre la existencia del presunto virus y las consecuencias de adquirir la dosis, “¿porque la gente está muriendo, porque tanta gente está quedando paralizada? ¿Por qué mucha gente del pueblo está entrando en una crisis psicológica, está ingresando a la locura?”, manifestó uno de los movilizados.

Tras poner en duda la existencia del virus y la vacuna para contenerla, los movilizados aseguran que la población es víctima de un experimento, por lo que anunciaron que, en caso de que las autoridades continúen con el proceso de vacunación, tomarán las calles y asumirán medidas extremas.

EL RECHAZO

A tiempo de calificar de “genocida” al ministro de Salud, Jeyson Auza por impulsar la vacuna, repudiaron la presencia de las brigadas médicas en las diferentes casas de la ciudad de El Alto, hecho que consideran como una invasión a su privacidad.

“No podemos permitir que maten a nuestro pueblo, no podemos permitir que este Ministro de Salud, que es un genocida ordene y envíe a todas las casas, y que se metan en nuestros domicilios, nuestros hogares son sagrados, no son encerrados, no podemos permitir las brigadas de vacunación, es un delito de lesa humanidad que está cometiendo este Ministro”, remarcó el activista.

El rechazo a inyectarse la dosis se suma a la postura del Comité Cívico de la ciudad de El Alto, liderado por Gregoria Gómez quien en pasado días, también protagonizó una marcha contra la vacuna.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...