Pasar al contenido principal
Redacción central

Militares se suman al rastrillaje de “perros salvajes” en el D-13

Tras una reunión entre autoridades de Zoonosis de la Alcaldía de El Alto y comunarios de Alto Milluni del Distrito 13 (D-13), se acordó que las Fuerzas Armadas (FFAA) reforzarán los rastrillajes para capturar de los perros “salvajes”, que atacan y matan llamas y ovejas la comunidad de Milluni Bajo.

“Eso nos indicaron en la reunión que tuvimos, que se van a unir a este rastrillaje Pofoma, el Cuartel Ingavi y Fuerzas Armadas, eso es lo que ellos indicaron, y por eso se hizo un acta para poder reunirnos el jueves por la mañana para determinar cómo es el lugar de Alto Milluni, Milluni Bajo y El Ingenio para poder realizar los rastrillajes”, declaró a El Alteño una de las representantes de la comunidad, Estela Poma.

La labor se refuerza con el uso de drones para identificar a los canes que se esconden en las serranías y los ríos, justamente, por la gran extensión del D-13, que es rural y es uno de las más grandes de El Alto.

“Alto Milluni prácticamente es cerro, no se puede correr como en Milluni Bajo o El Ingenio por la pampa que son y eso se irá a verificar, para después hacer un plan de trabajo y el rastrillaje sería a partir de la siguiente semana, solo en eso se quedó”, indicó la dirigente. 

ATAQUES

Los ataques de los canes, que antes tenían dueños, pero fueron abandonados a su suerte, causaron la pérdida de decenas de camélidos y ovejas y con ello al menos 100 mil bolivianos, al vivir los pobladores de la carne y lana de los animales, al comercializarlos.

Solo en Alto Milluni se registraron hasta cinco ataques, el último fue el sábado con la pérdida de dos llamas. Los comunarios empezaron a reforzar los precarios establos de los animales, ya que los perros logran ingresar escarbando la tierra. Y ahora se representa otro problema, el hecho que los ataques empiezan a darse de día y ya no de noche ni por la madrugada.

“Esta vez ya no están atacando al corral, es lo más preocupante, ya están atacando en los lugares de pastoreo, directo ya, entonces vamos a presentar una nota a lo que es el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, porque si bien nosotros nos defendemos con petardos y demás cosas, están empezando (los canes) a atacar a la fauna a los Q’ellwas y flamencos que estaban llegando”, alertó la comunaria.

CANTIDAD

Zoonosis tendría la información que son 100 perros salvajes que atacan en las poblaciones y andan en grupos de 5 a 7 canes, además que andan reproduciéndose y aumentan su población. Los comunarios pidieron la dotación de cemento para reforzar los corrales que no soy muy seguros, y hace más fácil el ataque a los ganados.

En Milluni Bajo se produjeron tres ataques con la pérdida de al menos 100 ovejas principalmente.    

El Comité Municipal de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres (Comurade) de la ciudad de El Alto se reunió el lunes y determinó fortalecer las direcciones de Riesgos, Salud y Zoonosis, para enfrentar la época de lluvias, una posible cuarta ola de la pandemia de covid-19 y los ataques de jaurías de canes en el D-13.

“Estamos determinando fortalecer la Dirección de Zoonosis para poder tener personas adecuadas para poder tratar estos animales, si bien la ley 700 señala que no debe haber maltrato a los animales, pero se debe entender que estos animales ya son salvajes y lo que nos preocupa es que puedan atacar a las personas”, indicó la alcaldesa Eva Copa al finalizar el encuentro.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...