Pasar al contenido principal
Redacción central

Solo 11 de 110.000 ancianos recibieron la “tercera dosis”

A dos días de haberse iniciado a la vacunación anticovid, con la tercera dosis en la ciudad de El Alto, la Secretaria Municipal de Salud informó ayer que solo 11 adultos mayores fueron inoculados con la misma.

De acuerdo con el responsable del área, Saúl Calderón, en la ciudad hay más de 110.000 personas de la tercera edad que deben ser vacunadas para evitar que sus cuadros de salud se compliquen si llegan a infectarse con covid-19 y ser hospitalizados.

“Hasta el momento se ha llegado a vacunar a 11 personas. Somos el primer municipio a nivel nacional que ya ha arrancado con la vacuna de la tercera dosis y esta vacuna se va hacer en todos los puntos de vacunación también a personas con enfermedad de base a médicos, que la requieran”, declaró a la prensa la autoridad edil.

“La importancia que tiene esta vacuna es que no nos deja morir, entonces eso significa mucho para que esta población no pierda a sus abuelos, a sus padres, a sus madres y tengamos la posibilidad de contarlos en la familia”, acotó.

LLAMADO

Calderón indicó que se coordina con los centros de salud, donde se encuentran instalados los puntos de vacunación, para lograr que la mayor cantidad de adultos mayores se apersone para recibir la primera, segunda y hasta la tercera dosis.

“En El Alto hay más de 110 mil personas de la tercera edad y a esas personas se les está haciendo el llamado para que reciban la dosis”, afirmó el médico.

Al momento la vacuna antIcovid en su tercera dosis se aplica en ocho regiones del país y ha sido en Santa Cruz, donde la gente empezó a hacer largas filas para recibir la dosis de refuerzo.

Mientras desde el Ministerio de Salud se alertó sobre una cantidad aún no determinada de vacunas Johnson & Johnson que llegó a Bolivia y que vence el 30 de octubre.

PANORAMA

Durante la primera jornada de vacunación de la tercera dosis, se inmunizó a 3.603 personas, informó el jueves la viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro.

“Hemos habilitado la dosis de refuerzo para todas las personas mayores de 60 años o que tengan enfermedades de base, hemos empezado ayer (miércoles) con esta estrategia, tenemos un total de 3.603 que recibieron la dosis de refuerzo”, informó la autoridad.

Los requisitos para acceder a la vacunación de la tercera dosis es solamente la cédula de identidad, debido a que se cuenta con el Registro Nominal de Vacunación. El mayor número de personas que recibieron la dosis de refuerzo está en Cochabamba.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.