Pasar al contenido principal
Redacción central

Critican la falta de coordinación entre Eva Copa y Santos Quispe

Reaparece el exasambleísta de Unidad Nacional para criticar la falta de coordinación entre la alcaldesa Eva Copa Murga y el gobernador Santos Quispe quienes en su criterio están perjudicando el proceso de vacunación.

“Parece que cada quien trabaja por su lado”, dijo el exasambleísta al comentar que le hacen mucho daño a la ciudad al mantenerse en posiciones nada amigables.

“En estas últimas semanas he podido percibir un trabajo individualizado de la gobernación a través del Sedes, principalmente con uno de los municipios que es El Alto; pareciera que el problema que se ha suscitado entre Santos Quispe y Eva Copa, hace unos meses aún no se ha resuelto”, expresó.

Según el exasambleísta la falta de coordinación entre las autoridades municipales y departamentales conlleva a un proceso poco eficiente no solo del proceso de vacunación si no en la lucha contra el covid-19 y la atención de otras patologías.

“Estoy un poco preocupado por el avance lento que está teniendo el proceso de vacunación, no solo se habla de la ciudad, los que escuchamos en las noticias en la ciudad es lo que vemos, que se está avanzando relativamente, al extremo que varias actividades económicas se están normalizando”, manifestó.

INEFICAZ

Asimismo, según Fuentes, este trabajo poco coordinado está llevando a un proceso de vacunación poco efectivo sin que se pueda llegar al mayor número de personas, en especial en las zonas periurbanas y las diferentes provincias.

“La Gobernación a través del SEDES (Servicio Departamental de Salud) no tiene eficiencia ni eficacia al momento de la vacunación, principalmente en las provincias, tomando en cuenta que esta gente viene a las ciudades de La Paz y El Alto, del Altiplano a El Alto de los Yungas a La Paz, hay un flujo constante”, remarcó.

COVID-19 PERSISTE

La exautoridad manifestó que la lucha contra el covid-19 no solo se traduce en el proceso de vacunación sino en actividades de prevención, la atención eficiente a personas que continúan infectándose con el virus, sin que haya personal y medicamentos necesarios para atender a los pacientes, entre otras necesidades.

“Necesitamos que se garantice la estabilidad del personal médico, equipamiento y medicamentos, atender la necesidad de los centros hospitalarios”, describió.

COORDINACIÓN

Fuentes sugirió a la alcaldesa Eva Copa y el gobernador Santos Quispe apelar a los dirigentes campesinos y de las zonas periurbanas para lograr un mayor alcance del proceso de vacunación, además de campañas de concientización sobre la importancia de la vacuna.

Pero lo que no recuerda fuentes es que entre los exalcaldes de El Alto y los anteriores Gobernadores nunca hubo coordinación y cuando alguna autoridad fue a pedir apoyo a la gobernación los gobernadores siempre respondían que su presupuesto era mucho menos que de la Alcaldía y no pueden ayudar al municipio alteño.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...