Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales ratifican paro y opositores dan respaldo

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Toño Siñani ratificó las movilizaciones del próximo 8 de noviembre contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los opositores se suman al paro y respaldan el rechazo a la ley y otras normas.

“Nosotros vamos a apoyar a las movilizaciones en el centro paceño, donde varios sectores nos sumaremos, se ratifica el paro el lunes 8”, afirmó.

Siñani ratificó su rechazo a la norma, en específico al artículo 7, donde afirma que el Gobierno Nacional, a través del presidente Luis Arce tiene la tuición de aprobar por Decreto Supremo la Ley 218, anulado de la mesa de debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace unos días.

“El artículo 7 de la Ley 1386 perjudica al pueblo boliviano, ya en pasados días hemos marchado con la Ley 218, pero en este artículo, explica que el Estado Plurinacional tiene tuición o puede promulgar bajo Decreto Supremo la ley que hicimos anular”, afirmó Siñani.

A la marcha de protesta se sumará no solo la familia gremial, sino panificadores, sector salud, Magisterio, juntas vecinales, jubilados, y otros sectores sociales que en las últimas horas decidieron respaldar pidiendo la abrogación de la Ley 1386.

CONTROVERSIA

Sobre las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien afirmó que la única voz autorizada para  hablar del tema es el dirigente gremial Rodolfo Mancilla; Toño Siñani manifestó que antes de realizar alguna observación explique de dónde sale su cargo.

“En primer lugar, yo no necesito que Marcelo Mayta me conozca y reconozca; en segundo lugar, yo sí conozco a Mancilla, pero no me voy a prestar a hablar con un disparate como él lo hace conmigo, pues eso significaría bajar a su mismo nivel. En tercer lugar, aclarar a la población que soy Secretario General de Juana Azurduy de Padilla, cuento con 1.105 afiliados, tengo representatividad, para tener algún cargo, primero se  debe ejercer desde las bases, me pregunto, ¿de dónde salió Mayta?”, cuestionó.

RESPALDO OPOSITOR

Por otra parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga informó que los opositores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron respaldar y sumarse al paro movilizado anunciado por los gremiales en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que presuntamente atentan contra el pueblo bolivianos.

“Hemos decidido respaldar y sumarnos a las movilizaciones de los gremiales, entendemos que, no solamente es ahora contra Ley 1386, también está ley de ascensos; entonces en ese contexto pues, este lunes mientras el presidente Luis Arce esté realizando su discurso por el primer año, estaremos en las calles, vamos a estar conjuntamente con los ciudadanos actores políticos”, manifestó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...