Pasar al contenido principal
Redacción central

Gremiales ratifican paro y opositores dan respaldo

El ejecutivo de la Federación de Gremiales de El Alto, Toño Siñani ratificó las movilizaciones del próximo 8 de noviembre contra de la Ley 1386, de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento del Terrorismo. Los opositores se suman al paro y respaldan el rechazo a la ley y otras normas.

“Nosotros vamos a apoyar a las movilizaciones en el centro paceño, donde varios sectores nos sumaremos, se ratifica el paro el lunes 8”, afirmó.

Siñani ratificó su rechazo a la norma, en específico al artículo 7, donde afirma que el Gobierno Nacional, a través del presidente Luis Arce tiene la tuición de aprobar por Decreto Supremo la Ley 218, anulado de la mesa de debate de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), hace unos días.

“El artículo 7 de la Ley 1386 perjudica al pueblo boliviano, ya en pasados días hemos marchado con la Ley 218, pero en este artículo, explica que el Estado Plurinacional tiene tuición o puede promulgar bajo Decreto Supremo la ley que hicimos anular”, afirmó Siñani.

A la marcha de protesta se sumará no solo la familia gremial, sino panificadores, sector salud, Magisterio, juntas vecinales, jubilados, y otros sectores sociales que en las últimas horas decidieron respaldar pidiendo la abrogación de la Ley 1386.

CONTROVERSIA

Sobre las declaraciones del ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR), Marcelo Mayta, quien afirmó que la única voz autorizada para  hablar del tema es el dirigente gremial Rodolfo Mancilla; Toño Siñani manifestó que antes de realizar alguna observación explique de dónde sale su cargo.

“En primer lugar, yo no necesito que Marcelo Mayta me conozca y reconozca; en segundo lugar, yo sí conozco a Mancilla, pero no me voy a prestar a hablar con un disparate como él lo hace conmigo, pues eso significaría bajar a su mismo nivel. En tercer lugar, aclarar a la población que soy Secretario General de Juana Azurduy de Padilla, cuento con 1.105 afiliados, tengo representatividad, para tener algún cargo, primero se  debe ejercer desde las bases, me pregunto, ¿de dónde salió Mayta?”, cuestionó.

RESPALDO OPOSITOR

Por otra parte, el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Beto Astorga informó que los opositores de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinaron respaldar y sumarse al paro movilizado anunciado por los gremiales en rechazo a la Ley 1386 y otras normas que presuntamente atentan contra el pueblo bolivianos.

“Hemos decidido respaldar y sumarnos a las movilizaciones de los gremiales, entendemos que, no solamente es ahora contra Ley 1386, también está ley de ascensos; entonces en ese contexto pues, este lunes mientras el presidente Luis Arce esté realizando su discurso por el primer año, estaremos en las calles, vamos a estar conjuntamente con los ciudadanos actores políticos”, manifestó.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...