Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa resalta el trabajo por la reactivación económica

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, resaltó el lunes el trabajo por la reactivación económica y salud durante el primer año de gestión del presidente Luis Arce, quien brindó un informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y donde estuvo presente la autoridad edil alteña; ahora espera que el Gobierno central destine mayor inversión pública para la urbe tal cual comprometió el primer mandatario durante su campaña electoral.

“El Gobierno al hacer su campaña dijo que va a traer mayor inversión y eso estamos esperando y es lo que vamos a reclamar. El Gobierno ha manifestado su autocrítica de que descuidaron la ciudad de El Alto y esperemos que ahora contesten la clemencia en temas de necesidades. Nos falta servicios básicos, carreteras, salud, educación”, apuntó la Alcaldesa.

Eva Copa destacó la lucha contra la pandemia del Covid-19 y la reactivación económica como los aspectos más favorables del primer año de gestión del presidente Luis Arce.

La primera autoridad edil espera que, en el segundo año de gestión, el presidente Luis Arce pueda responder a la ciudad de El Alto con obras, porque El Alto ofrendó vidas, luto y sangre y que “gracias al voto alteño se recuperó la democracia” y las autoridades llegaron al poder.

“Que nos respondan con obras porque El Alto a dado luto y sangre el 2003 y el 2019, gracias al pueblo alteño se recuperó la democracia el gobierno tuvo en El Alto 77,7 % y los llevó a la silla presidencial. Hemos sido muy pacientes durante este tiempo para que el Gobierno nos responda así que esperamos nosotros que nos responda con todas las necesidades”, expresó.

Copa reprochó la actitud de los diputados opositores y oficialistas que protagonizaron un acto bochornoso durante el mensaje del primer mandatario al país, recordó que la campaña electoral pasó y es hora de trabajar de manera coordinada entre autoridades, y con esa mala actitud de los legisladores lo único que muestran es una mala imagen del país.

“La etapa electoral pasó, eso es lo que ellos tienen que entender de que ahora nos toca trabajar, coordinar gobiernos municipales, departamentales y nacional para cubrir las necesidades que tiene el pueblo, lo poco que he podido escuchar es el tema de la salud, de como nosotros estamos encarando el tema de la vacunación me parece que ahí hemos participado todos nosotros los gobiernos municipales y departamentales junto con el Gobierno central para que la mayor cantidad de la gente se pueda vacunar y pueda cuidarse y cuidar sus familias”, manifestó.

La ciudad de El Alto no acata el paro indefinido convocado por el Comité Cívico de Santa Cruz para esta jornada, la alcaldesa Eva Copa informó que el movimiento comercial y el servicio de transporte público se desarrollan con total normalidad en esta urbe desde tempranas horas.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...