Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldesa resalta el trabajo por la reactivación económica

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, resaltó el lunes el trabajo por la reactivación económica y salud durante el primer año de gestión del presidente Luis Arce, quien brindó un informe ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y donde estuvo presente la autoridad edil alteña; ahora espera que el Gobierno central destine mayor inversión pública para la urbe tal cual comprometió el primer mandatario durante su campaña electoral.

“El Gobierno al hacer su campaña dijo que va a traer mayor inversión y eso estamos esperando y es lo que vamos a reclamar. El Gobierno ha manifestado su autocrítica de que descuidaron la ciudad de El Alto y esperemos que ahora contesten la clemencia en temas de necesidades. Nos falta servicios básicos, carreteras, salud, educación”, apuntó la Alcaldesa.

Eva Copa destacó la lucha contra la pandemia del Covid-19 y la reactivación económica como los aspectos más favorables del primer año de gestión del presidente Luis Arce.

La primera autoridad edil espera que, en el segundo año de gestión, el presidente Luis Arce pueda responder a la ciudad de El Alto con obras, porque El Alto ofrendó vidas, luto y sangre y que “gracias al voto alteño se recuperó la democracia” y las autoridades llegaron al poder.

“Que nos respondan con obras porque El Alto a dado luto y sangre el 2003 y el 2019, gracias al pueblo alteño se recuperó la democracia el gobierno tuvo en El Alto 77,7 % y los llevó a la silla presidencial. Hemos sido muy pacientes durante este tiempo para que el Gobierno nos responda así que esperamos nosotros que nos responda con todas las necesidades”, expresó.

Copa reprochó la actitud de los diputados opositores y oficialistas que protagonizaron un acto bochornoso durante el mensaje del primer mandatario al país, recordó que la campaña electoral pasó y es hora de trabajar de manera coordinada entre autoridades, y con esa mala actitud de los legisladores lo único que muestran es una mala imagen del país.

“La etapa electoral pasó, eso es lo que ellos tienen que entender de que ahora nos toca trabajar, coordinar gobiernos municipales, departamentales y nacional para cubrir las necesidades que tiene el pueblo, lo poco que he podido escuchar es el tema de la salud, de como nosotros estamos encarando el tema de la vacunación me parece que ahí hemos participado todos nosotros los gobiernos municipales y departamentales junto con el Gobierno central para que la mayor cantidad de la gente se pueda vacunar y pueda cuidarse y cuidar sus familias”, manifestó.

La ciudad de El Alto no acata el paro indefinido convocado por el Comité Cívico de Santa Cruz para esta jornada, la alcaldesa Eva Copa informó que el movimiento comercial y el servicio de transporte público se desarrollan con total normalidad en esta urbe desde tempranas horas.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...