Pasar al contenido principal
Redacción central

En La Paz recogen canasta escolar como una bendición

“Estoy recogiendo tres canastas escolares de mis tres nietos, esto es para mí es una bendición. Yo soy trabajadora informal y a veces tengo una entradita para comprar y ayudarle a mi hija con la alimentación de las wawas, pero hay días en que no vendo nada”, dijo Rosemary Conde, una abuela que llegó al Colegio Ayacucho para hacer la fila a las 05:00 de este jueves.

La abuela de tres niños de cuatro, cinco y siete años de edad pagó tres bolivianos para que uno de los cargadores sacara sus productos hasta la puerta de salida, donde ella se apostó, según dijo para esperar a su hija (madre de los pequeños) para que entre ambas puedan llevar los 24 productos recogidos, con excepción de azúcar y leche en polvos.

“Mi hija va venir recién, no hay con quien dejar a las wawas y uno de ellos es enfermito”, lamenta Conde que además protesta porque no se irá a casa con todos sus productos, pues, en lugar de ello, le dieron tres vales cada uno para cambiarlo por azúcar blanca de 11.5 Kilos y otro de leche en polvo de 760 gramos, que podrá recoger en cualquier punto de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en los siguientes días.

“No podemos venir y ahora otra vez hay que salir para el azúcar y la leche, no debían hacer así, nos cuesta hasta los pasajes y ahora hay que pagar hasta a los cargadores”, se quejó la abuela.

Según los representantes de Emapa, el azúcar no pudo ser repartida como debió ser, debido a que no llegó la cantidad suficiente desde Santa Cruz, por los problemas actuales referidos a los bloqueos en las carreteras, pero aseguraron, que será entregada cuando esto se solucione.

“Esperemos que la próxima semana pueda llegar este producto a La Paz y los beneficiarios recojan en cualquier punto de Emapa, con solo presentar el vale y la fotocopia de carnet de identidad”, dijo el gerente comercial de Emapa, José Luis Quiroga.

Otra mamá con un embarazo de siete meses, permaneció en la fila para llevar la canasta escolar de su hijo de siete años que estudia en el Colegio República de Argentina y que se quedó en casa esperando y al cuidado de una vecina.

“Para mi es complicado venir, tengo un embarazo de riesgo, pero no hay quién más venga y necesito tener esta ayuda para alimentar a mi hijito y también alimentarme yo”, dijo la madre que prefirió no dar su nombre.

“A partir del viernes tengo que recoger dos productos que quedaron pendientes de entrega que son leche y azúcar, el resto me entregaron ahora”, agregó la madre.

Por segundo día consecutivo, se registraron largas filas en inmediaciones de las cuatro unidades educativas; al ingresar a los establecimientos, los beneficiarios se enteran de que les faltan dos productos y reciben a cambio un vale que podrán canjear por leche y azúcar en los próximos días.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...