Pasar al contenido principal
Redacción central

Contracabol decide subir el precio de la carne entre 1 a 3 bolivianos

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) determinó elevar el precio entre 1 a 3 bolivianos el kilo en todo el país y responsabilizó al Gobierno central por no cumplir con los acuerdos pactados.   

“Nosotros nos sumamos a la determinación de subir el precio de la carne, no es porque nosotros queramos, sino porque estamos obligados a regular los precios. Se subirá con un margen de 1, 2 o 3 bolivianos”, confirmó el secretario ejecutivo de la Federación de Carniceros de La Paz, Flavio Choque.

Justificó que la carne que llega a los frailes, ya viene con un precio elevado, algo que ellos no pueden aguantar al ser  mucha la diferencia; se compra a un precio elevado y se vende a un precio menor, aseveró.

“Queremos decirles a las amas de casa y padres de familia que, nosotros no somos culpables de esa determinación, pero no podemos aguantar más, nosotros compramos la carne a un precio elevado y lo vendemos a un precio menor, es una batalla desigual”, explicó a medios locales.

Debido a este aumento en los mercados cruceños el kilo de la carne de primera está entre los Bs 38 y los Bs 40 y, en La Paz y El Alto el precio de la carne de kilo está entre 35 a 40 bolivianos según las carniceras de los mercados más populares y alertan que el precio tiende a volver a subir.

1 A 3 BOLIVIANOS

El secretario ejecutivo de Contracabol, Jesús Huchani, indicó que en el ampliado nacional que se realizó este jueves en la ciudad de El Alto, 18 de noviembre, se acordó subir los precios del kilo de la carne de res en el resto del país, alza que ya se hizo en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.

“Eso determinaron las bases. Subir el precio de la carne era lo último que queríamos hacer, pero no nos quedó de otra y eso lo sabe muy bien el Gobierno”, aseveró el dirigente.

La determinación surge luego de una ampliado nacional que se llevó a cabo en la ciudad de El Alto, el jueves por la tarde, donde dirigentes de todo el país expusieron sus argumentos para tomar la decisión de elevar las presiones sobre todo de la carne de res y cerdo.

Huchani precisó que en los departamentos como Santa Cruz, Pando Tarija Beni y Cochabamba ya hubo aumento  y mantendrán esos costos, aunque hizo notar que, de seguir la tendencia a la suba, se tendrá que realizar un nuevo incremento.

Responsabilizó al Gobierno de no cumplir con los acuerdos pactados hace dos semanas y no descartó asumir medidas de presión de seguir incrementando el precio en los frailes.

EN DESACUERDO

En contrapartida, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y de Fegasacruz, Alejandro Díaz, criticó la determinación y aseguró que no hay motivo alguno para que suba el precio de la carne de res.

“Los precios que se están manejando desde la oferta cárnica son los habituales y que, por ello, no se justifica un aumento en los mercados”, respondió.

Por su parte, los intermediarios cruceños que llevan el producto hasta los frailes, justificaron el precio que se vende a los carniceros y responsabilizan a los ganaderos por la diferencia en la venta.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...