Pasar al contenido principal
Redacción central

Contracabol decide subir el precio de la carne entre 1 a 3 bolivianos

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) determinó elevar el precio entre 1 a 3 bolivianos el kilo en todo el país y responsabilizó al Gobierno central por no cumplir con los acuerdos pactados.   

“Nosotros nos sumamos a la determinación de subir el precio de la carne, no es porque nosotros queramos, sino porque estamos obligados a regular los precios. Se subirá con un margen de 1, 2 o 3 bolivianos”, confirmó el secretario ejecutivo de la Federación de Carniceros de La Paz, Flavio Choque.

Justificó que la carne que llega a los frailes, ya viene con un precio elevado, algo que ellos no pueden aguantar al ser  mucha la diferencia; se compra a un precio elevado y se vende a un precio menor, aseveró.

“Queremos decirles a las amas de casa y padres de familia que, nosotros no somos culpables de esa determinación, pero no podemos aguantar más, nosotros compramos la carne a un precio elevado y lo vendemos a un precio menor, es una batalla desigual”, explicó a medios locales.

Debido a este aumento en los mercados cruceños el kilo de la carne de primera está entre los Bs 38 y los Bs 40 y, en La Paz y El Alto el precio de la carne de kilo está entre 35 a 40 bolivianos según las carniceras de los mercados más populares y alertan que el precio tiende a volver a subir.

1 A 3 BOLIVIANOS

El secretario ejecutivo de Contracabol, Jesús Huchani, indicó que en el ampliado nacional que se realizó este jueves en la ciudad de El Alto, 18 de noviembre, se acordó subir los precios del kilo de la carne de res en el resto del país, alza que ya se hizo en Santa Cruz, Cochabamba y Tarija.

“Eso determinaron las bases. Subir el precio de la carne era lo último que queríamos hacer, pero no nos quedó de otra y eso lo sabe muy bien el Gobierno”, aseveró el dirigente.

La determinación surge luego de una ampliado nacional que se llevó a cabo en la ciudad de El Alto, el jueves por la tarde, donde dirigentes de todo el país expusieron sus argumentos para tomar la decisión de elevar las presiones sobre todo de la carne de res y cerdo.

Huchani precisó que en los departamentos como Santa Cruz, Pando Tarija Beni y Cochabamba ya hubo aumento  y mantendrán esos costos, aunque hizo notar que, de seguir la tendencia a la suba, se tendrá que realizar un nuevo incremento.

Responsabilizó al Gobierno de no cumplir con los acuerdos pactados hace dos semanas y no descartó asumir medidas de presión de seguir incrementando el precio en los frailes.

EN DESACUERDO

En contrapartida, el presidente de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y de Fegasacruz, Alejandro Díaz, criticó la determinación y aseguró que no hay motivo alguno para que suba el precio de la carne de res.

“Los precios que se están manejando desde la oferta cárnica son los habituales y que, por ello, no se justifica un aumento en los mercados”, respondió.

Por su parte, los intermediarios cruceños que llevan el producto hasta los frailes, justificaron el precio que se vende a los carniceros y responsabilizan a los ganaderos por la diferencia en la venta.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...