Pasar al contenido principal
Redacción central

Por falta de higiene clausuran 2 hornitos en la carretera a Viacha

La Intendencia Municipal del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) clausuró ayer dos de los famosos “hornitos” que funcionan camino a Viacha, por falta de higiene a la hora de preparar los platillos.

“Hemos intervenido los restaurantes ‘hornitos’, lo que es camino a Viacha, donde hemos podido encontrar material que estaba en desuso, asimismo, los alimentos y hortalizas que no son aptos para el consumo humano y carne, carne de cerdo que no estaba refrigerada, no se encontraba en un lugar adecuado para su manipulación”, declaró a la prensa el intendente Municipal, José Huaynoza.

También se decomisó material en mal estado, como alimento. La Intendencia Municipal llegó hasta el lugar por denuncia de vecinos que consumieron en el lugar y luego se pusieron mal.

“Hemos podido identificar una heladera, la cual está totalmente oxidadas, todo esto se hace para no poner en riesgo la salud de la población, por lo cual se procedió a la clausura y decomiso de todo estos materiales”, indicó.

“Se han clausurado dos negocios donde se han encontrado todas estas irregularidades, todo esto a denuncia de gente que ha ido a consumir a estos negocios y han observados estas irregularidades”, acotó.

Mientras cinco de los hornitos fueron notificados para mantener en regla sus papeles de funcionamiento y tener higiene a la hora de manipular los alimentos para preparar los platillos.

CONTROLES

Por otro lado, Huaynoza indicó que la Secretaria Municipal de Seguridad Ciudadana, en un operativo conjunto realizado con la Dirección de Ferias y Mercados, Administrativos de la Terminal y la Defensoría de la Niñez, procedieron por tercera vez a desalojar a comerciantes que pretenden instalar puestos de venta alrededor de la nueva Terminal Metropolitana de Buses.

“La Intendencia Municipal, dio cumplimiento a Ley Municipal 699, que prohíbe el asentamiento al interior y alrededor a 200 metros de la Nueva Terminal Metropolitana de la ciudad de El Alto, misma que muchos de los comerciantes desconocen y esto dificulta el trabajo. Autoridades aseveran que los controles serán más frecuentes”, finalizó.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...