Pasar al contenido principal
Redacción central

Agresor deja a su mujer en coma

Viviana de 28 años, una joven madre de dos hijos de 4 y 7 años, el 10 de mayo sufrió golpes (violencia género), supuestamente por parte de su esposo, a seis meses del hecho la víctima permanece internada en el Hospital de Clínicas, de la ciudad de La Paz, en estado vegetal y su familia pide justicia.

“Lo peor es que, aunque le den cárcel de 30 años (al marido), la mujer ya está muerta en vida, está en un estado vegetativo, no habla, no se alimenta, está postrada en una cama en el Hospital de Clínicas y la familia es muy humilde y necesita ayuda”, relató este jueves la abogada Fanny Gutiérrez, en el marco de la marcha de protesta por el "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer”.

Explicó que, a casi seis meses del hecho, la salud de la víctima fue decayendo y ahora la alimentan con probióticos que cuesta Bs 300 y le duran dos días, la familia no puede cubrir ese gasto y otros que se necesita.

“Mañana se lleva adelante una audiencia en el presente caso del presunto autor que es su esposo, Rubén Callata Mamani, a quien le dieron medidas cautelares con la detención preventiva por seis meses”, agregó.

Gutiérrez relató que la madre de Viviana es una persona de la tercera edad que vive en la zona de San Roque y todos los días debe trasladarse hasta el Hospital de Clínicas y asumir los gastos y otros, como sus pasajes que se hacen bastante caros.

La madre de Viviana está a cargo de sus dos nietos, quienes no pueden ver a su madre desde que ocurrió el hecho; dijo que el anterior mes fueron a visitarla, pero el médico no autorizó la visita y los niños estuvieron todo el día esperando el momento de ver nuevamente a su madre.  “Yo pido justicia también, aparte de que se pueda pedir en la tierra que se haga justica, Dios es nuestro juez y abogado, él también hará justicia”, según informa ABI

En Portada

  • El “Vice” habla del vivir bien a los militares
    El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, brindó una charla dirigida a oficiales del Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela y a oficiales de Altos Estudios Nacionales y Escuelas de Comando y Estado Mayor Naval de Bolivia, sobre una reflexión acerca...
  • Decomisan letreros de pasaje excesivo
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto decomisan letreros con tarifa excesiva del pasaje no permitirán el abuso de los transportistas. El personal edil se instaló en varios puntos estratégicos de la avenida 6 de Marzo para eliminar el ‘trameaje’ y hallan letreros alarmantes. “Ya no están haciendo...
  • El trameaje deja a los choferes “sin palabra”
    El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de...
  • Arce camino a la soberanía alimentaria
    El presidente Luis Arce informó que se va consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria con proyectos y alianzas con sectores como los regantes de Bolivia, actores importantes en las actividades agropecuarias. “Estamos consolidando el camino hacia la seguridad con soberanía alimentaria, y...
  • Caen otros dos por el caso “narcovuelo”
    El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó el jueves las ordenes de aprehensión en contra dos nuevas personas que supuestamente están implicadas en el envío de un cargamento de 478 kilos de cocaína de Bolivia a España en fecha 12 de febrero. Se trata de Lenny R.L., funcionaria de la Aduana...