Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto registra a diario 10 casos de violencia

La fiscal en materia de El Alto, Neyva Choque, informó ayer que la violencia contra la mujer y  menores de edad se incrementó en el país, pero principalmente en la urbe alteña, siendo que por día, se atienden hasta 10 denuncias.

“Nosotros como institución en la ciudad de El Alto atendemos varios casos (…) vemos como  Fiscalía, que la violencia se ha incrementado y más en la ciudad de El Alto, es por ello que estamos aquí (feria de lucha contra la violencia)”, declaró a la prensa.

“Por día estamos atendiendo diez denuncias que ingresan con relación a violencia, donde se ven involucrados mujeres y niños en situación de vulnerabilidad”, acotó.

Las declaraciones surgieron como parte de los actos del Día de la Eliminación de la Violencia, para lo que diferentes sectores y actividad defensores de derechos humanos y otros se movilizaron en demanda de mejor atención de instituciones estatales en casos de víctimas de violencia y mayor presupuesto dirigido a temas de género.

“Exigimos que se aumenten los presupuestos en razón de género, que se promuevan las actividades para que las mujeres podamos salir al espacio público, que se mejore la atención de las entidades de la ruta que atienden los casos de violencia de mujeres que han sido golpeadas”, dijo la directora del Centro Gregoria Apaza, Carla Gutiérrez.

SERVICIOS

Como parte de los actos, la Alcaldía alteña  y Unicef dieron a conocer que se trabaja en conjunto para fortalecer los servicios de protección, dependientes del Municipio, con la entrega de dos motocicletas y la habilitación de una línea gratuita (800-11-3040) destinada a la atención de niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres de la urbe alteña.

La actividad se desarrolló en el atrio de la Casa Municipal (Jach’a Uta), donde acudieron activistas, asociaciones y agrupaciones de mujeres, luego del acto recorrieron en caravana rumbo a la Universidad Pública de El Alto (UPEA) como protesta contra la violencia en sus distintos géneros.

“Creo que es importante este día y todos los días debemos estar conscientes del trabajo que hacemos. Agradecer a Unicef por la línea gratuita, y cuando decimos no estás sola quiere decir que tenemos a alguien”, indicó el secretario Municipal de Desarrollo Humano y Social Integral, Edgar Añawaya.

“Yo sé que para muchos es difícil acercarse a un centro policial, a un SLIM (Servicio Legal Integral), a una defensoría para hacer la denuncia, ahora tenemos un línea gratuita que nos va ayudar para prevenir la violencia, no solo contra las mujeres, también se ha recibido casos de violencia contra los varones y creo que es una línea que tiene que fortalecer y tiene que ir mejorando las condiciones de vida en nuestras familias”, remarcó la autoridad edil.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...