Pasar al contenido principal
Redacción central

Descartan cierre de fronteras por variante ómicron del covid

El ministro de Salud y DeporteS, Jeyson Auza, afirmó este jueves que por el momento se descarta el cierre de fronteras por la presencia de la variante ómicron del covid-19, en países vecinos, debido a que los organismos internacionales en salud aún no recomendaron esa restricción porque aún falta evaluar la transmisibilidad, gravedad de la infección y la eficacia de las vacunas.

“En este momento no se aconseja el cierre de fronteras, hasta que se determinen las características de esta variante”, aseveró el Ministro de Salud.

Dijo que, como país, se esperará los resultados de los estudios científicos que se están realizando para tomar decisiones responsables y sólidas para proteger la salud del pueblo boliviano.

Auza indicó que, ante el cierre de fronteras y la determinación de restricciones en varios países vecinos, automáticamente estarían cerradas algunas fronteras de Bolivia, al ser un país mediterráneo, siendo un perjuicio para la región.

Aclaró que todo virus va mutando naturalmente y creando nuevas variantes, las cuales pueden ser de interés o preocupación debido a elementos como un mayor contagio y patogenicidad.

DONACIÓN

La Organización Panamericana de Salud y la Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) entregó este jueves 20 equipos de oxigenoterapia de alto flujo al Ministerio de Salud y Deportes para implementar un nuevo tratamiento a los casos covid-19 en Bolivia.

 

“Esta entrega de equipos es parte de las capacitaciones sobre oxigenoterapia de alto flujo con el Ministerio de Salud y la Escuela de Salud Pública del Perú y junto con el Gobierno de Canadá que ha hecho posible los fondos para estas importantes acciones”, afirmó la Representantes de la OPS/OMS en Bolivia, Alma Morales.

Recodó que en el curso de oxigenoterapia participaron más de 3.295 profesionales en salud, de los cuales 279 médicos y enfermeras de ocho departamentos del país lograron la certificación.

Explicó que Bolivia es el único país de las América que ha sido beneficiado con esta iniciativa por los pasos acertados que ha dado en el acceso universal a la salud, y “por ello se escogió para este proyecto de fortalecimiento, y así mejorar la capacidad y tratar a los pacientes con covid-19 moderado a severo”.

Por su parte, el ministro de Salud, Jeyson Auza, agradeció a la OPS/OMS por esa entrega de los equipos de Oxigeno terapia de alto flujo que permitirá implementar una nueva forma de tratamiento a los casos de covid-19.

“Oxigenoterapia de alto flujo, es un tratamiento que intenta evitar la necesidad de entubación en una unidad de terapia intensiva, si una persona tiene covid-19 y necesita atención en terapia intensiva, vamos a ofrecer el tratamiento de oxigenoterapia para evitar la necesidad de entubar a la persona”, explicó Auza.

Destacó la realización del curso de oxigenoterapia a través del Ministerio de Salud de Bolivia, del Perú y la OPS, siendo parte de un proyecto piloto que ahora cuenta con los primeros equipos para implementarse en los centros de salud que ya se definieron y que cuentan con las condiciones necesarias para ese cometido.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...