Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno entrega sillas de ruega a personas con discapacidad

El Ministerio de Salud y Deportes distribuyó sillas de ruedas, andadores, bastones, entre otros dispositivos, valuados en Bs 1,3 millones, para las personas con discapacidad del país.

La entrega fue hecha en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad que se recuerda cada 3 de diciembre desde 1992.

La temática de este año es “Liderazgo y participación de las personas con discapacidad en la construcción de un mundo postcovid inclusivo, accesible y sostenible”.

En ese marco, el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, aseguró que se busca fortalecer y apoyar la labor que cumplen las personas con discapacidad con su aporte en la sociedad

“En esa visión de integralidad que el presidente Luis Arce Catacora siempre nos menciona a todos los ministros, es que hoy tengo el honor de rendir este homenaje en el Día Internacional de la Persona con Discapacidad y hacer una entrega de sillas de ruedas tanto para adultos como pediátricas, sillas de baño, andadores, bastones, muletas, colchones antiescaras, cojines antiescaras, con una inversión de 1.388.327 bolivianos”, dijo citado en un boletín institucional.

Con un acto emotivo, donde primaron las habilidades artísticas de niños y mayores con algún tipo de discapacidad, se conmemoró este día en el que participaron, además de la primera autoridad en Salud del país, dirigentes del sector, personas con discapacidad, sus familiares, organizaciones sociales.

La secretaria ejecutiva de la Federación de Personas con Discapacidad, Rosa Queso, afirmó que la inclusión de su sector forma parte de un respeto de sus derechos, de desarrollo sostenible, de la paz y seguridad; pero, sobre todo, se debe tomar en cuenta que no solo es una cuestión de justicia, sino una inversión en su futuro común.

“En este día tan importante para las personas con discapacidad, felicitamos a nuestro Ministro de Salud y Deportes por la entrega de estos dispositivos y tecnologías de apoyo que son fundamentales para nuestra formación”, dijo la dirigente.

En ese marco, el Ministro de Salud reflexionó que lejos de solamente pensar en asistencialismo, este y todos los días se debe analizar que todos somos personas con algún tipo de discapacidad y que el respeto hacia este sector es preponderante.

“A mis hermanos y hermanas que tienen algún tipo de discapacidad, mi más profundo homenaje, a sus familias, mi más profundo respeto por el amor traducido en sus acciones”, complementó emocionado por el ambiente de cariño en ese acto realizado en La Paz.

Según datos oficiales del Sistema de Información del Programa de Registro Único Nacional de Personas con Discapacidad (SIPRUN PCD), en Bolivia existen 91.363 personas que tienen algún tipo de deficiencia o discapacidad.

En Portada

  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...