Pasar al contenido principal
Redacción central

Salud espera informe sobre la letalidad del Ómicron

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, indicó que se está a la espera de un informe científico que dé a conocer la letalidad o no de la variante de coronavirus Ómicron y anunció que en los siguientes días se reforzará la vigilancia epidemiológica y genómica en el país ante la presencia de ésta en países vecinos como Brasil, Chile y Argentina.

“Estamos desde hace varios meses realizando la vigilancia epidemiológica, de aquí en adelante estamos viendo la posibilidad de fortalecer aún más la vigilancia epidemiológica, genómica y otras estrategias que serán planteadas al país, sin embargo, ninguna medida puede ser aplicada por opiniones, tiene que estar basada en criterios científicos que determinen nuestro actuar”, afirmó la autoridad.

Dijo que como Gobierno nacional mediante Decreto Supremo reguló el ingreso a Bolivia, medida que establece la imposibilidad de que una persona que llega del extranjero ingrese al país sin que presente su prueba PCR, además que “estamos realizando la vigilancia genómica que es un proceso que permite la toma de muestras para determinar el tipo de variante que se tiene”.

COMPLEJA

Auza señaló que si la nueva variante se transmite más fácilmente entre una y otra persona, y este evade los anticuerpos neutralizantes y causa una enfermedad más grave, dejaría una situación compleja que traería consecuencias nefastas. "Si estamos en este escenario sería algo muy preocupante", afirmó.

El otro panorama sería que la variante resulte ser muy contagiante pero cause síntomas leves o imperceptibles, “esa sería una gran noticia” ya que podría llevarnos a una coexistencia pacífica con el virus lo que “marcaría el inicio del fin de la pandemia”.

Sin embargo, aclaró que no es correcto adelantarse a los hechos, por lo cual se espera el informe que dé certeza de lo que ocurrirá con el Ómicron. "Sería irresponsable decir que la Ómicron es lo peor que nos puede pasar, pero también es irresponsable decir que esto sería el inicio del fin de la pandemia", apuntó la autoridad.

CONTROLES

El Ministro de Salud remarcó que la cartera que preside realiza una vigilancia genómica lo que significa que se toma muestras constantemente a personas que puedan tener síntomas raros o viven en zonas susceptibles de tener nuevas variantes y eso gracias a que el país cuenta con un secuenciador de última generación que permite realizar esas pruebas.

Instó a los servicios departamentales de Salud (SEDES) a que refuercen los controles epidemiológicos en aeropuertos, terminales, entre otros, en coordinación con otras instancias como Migración para prevenir el ingreso de la variante Ómicron al país.

“El control que se debe hacer local es responsabilidad de los servicios departamentales de Salud en coordinación con otras instituciones, por eso tienen la tuición geográfica de la región”, finalizó.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...