Pasar al contenido principal
Redacción central

Salud espera informe sobre la letalidad del Ómicron

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, indicó que se está a la espera de un informe científico que dé a conocer la letalidad o no de la variante de coronavirus Ómicron y anunció que en los siguientes días se reforzará la vigilancia epidemiológica y genómica en el país ante la presencia de ésta en países vecinos como Brasil, Chile y Argentina.

“Estamos desde hace varios meses realizando la vigilancia epidemiológica, de aquí en adelante estamos viendo la posibilidad de fortalecer aún más la vigilancia epidemiológica, genómica y otras estrategias que serán planteadas al país, sin embargo, ninguna medida puede ser aplicada por opiniones, tiene que estar basada en criterios científicos que determinen nuestro actuar”, afirmó la autoridad.

Dijo que como Gobierno nacional mediante Decreto Supremo reguló el ingreso a Bolivia, medida que establece la imposibilidad de que una persona que llega del extranjero ingrese al país sin que presente su prueba PCR, además que “estamos realizando la vigilancia genómica que es un proceso que permite la toma de muestras para determinar el tipo de variante que se tiene”.

COMPLEJA

Auza señaló que si la nueva variante se transmite más fácilmente entre una y otra persona, y este evade los anticuerpos neutralizantes y causa una enfermedad más grave, dejaría una situación compleja que traería consecuencias nefastas. "Si estamos en este escenario sería algo muy preocupante", afirmó.

El otro panorama sería que la variante resulte ser muy contagiante pero cause síntomas leves o imperceptibles, “esa sería una gran noticia” ya que podría llevarnos a una coexistencia pacífica con el virus lo que “marcaría el inicio del fin de la pandemia”.

Sin embargo, aclaró que no es correcto adelantarse a los hechos, por lo cual se espera el informe que dé certeza de lo que ocurrirá con el Ómicron. "Sería irresponsable decir que la Ómicron es lo peor que nos puede pasar, pero también es irresponsable decir que esto sería el inicio del fin de la pandemia", apuntó la autoridad.

CONTROLES

El Ministro de Salud remarcó que la cartera que preside realiza una vigilancia genómica lo que significa que se toma muestras constantemente a personas que puedan tener síntomas raros o viven en zonas susceptibles de tener nuevas variantes y eso gracias a que el país cuenta con un secuenciador de última generación que permite realizar esas pruebas.

Instó a los servicios departamentales de Salud (SEDES) a que refuercen los controles epidemiológicos en aeropuertos, terminales, entre otros, en coordinación con otras instancias como Migración para prevenir el ingreso de la variante Ómicron al país.

“El control que se debe hacer local es responsabilidad de los servicios departamentales de Salud en coordinación con otras instituciones, por eso tienen la tuición geográfica de la región”, finalizó.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...