Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES cuenta con 61 mil dosis de refuerzo

El director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Mayber Aparicio, informó que el Ministerio de Salud y Deportes entregó 61.000 vacunas AstraZeneca para ser administradas como dosis de refuerzo.

Estas vacunas vencen a finales de febrero, y las hemos distribuido en todos los puntos móviles y establecimientos de salud de nuestro departamento, principalmente a ciudades intermedias y luego a otras ciudades”, señaló el médico.

A su vez, dio a conocer que se continúa trabajando con otras instituciones a fin de que la población se motive, reflexione y vacune contra el covid-19, como se hizo con COTEL, habilitando un punto de vacunación donde 309 personas recibieron la dosis.

También cuenta con el apoyo de El Ceibo, que regalará canastones de sus productos, entre todas las personas que se vacunen en el punto del CRA. El gerente General, David Cahuana, señaló que por cada 50 personas vacunadas se sorteará un canastón.

CASOS

Según los reportes epidemiológicos emitidos por el SEDES, la media de casos que se presenta en las últimas semanas es de 50, además de pocos fallecidos. “El lunes, de los fallecidos, ninguna de las personas contaba con dosis de la vacuna contra el covid-19; de la misma manera las personas que se encuentran en terapia intensiva, tampoco tienen una sola dosis de las vacunas”, precisó Aparicio.

En relación a la variante ómicrom, la autoridad del SEDES explicó que la naturalidad de los virus es que son estructuras proteicas, al igual que el organismo, y los virus se adaptan e interactúan con el mismo, lo que significa que se produce una simbiosis, por tanto, el virus puede hacerse menos agresivo y menos letal.

Como el virus cambió 55 estructuras, son 55 aminoácidos importantes, 32 de ellos en la espiga, donde lo más probable es que el virus sea más lábil (frágil)”, señaló.

INFORME

El informe de la OMS (Organización Mundial de Salud), relacionado a la vigilancia genómica del virus, da cuenta que la variable Ómicrom es de preocupación, porque tiene mucha mutación. “Preocupa no por ser letal, no porque evada nuestro sistema inmune, sino porque tiene más variable, y puede ser más agresiva o mucho menos agresiva, de ser esta última, se podrá combatirlo como cualquier otro virus común”, enfatizó Aparicio.

Finalmente, en relación al estado de la vacunación regular PAI, señaló que durante esta gestión se vacunó a menores de 1 año, contra polio y sarampión un promedio de 62% de los niños proyectados para la gestión 2021, estando por debajo de los objetivos planteados que es del 85%.

Según la autoridad del SEDES, existe una disminución con una tasa de 4% anual, lo que significaría que se tiene una población infantil sobredimensionada, por lo cual se trabajará con las redes de salud para corroborar los datos.

Estos datos, no son malos, pero tampoco son buenos, existiendo un compromiso de trabajar desde el primer día de enero para mejorar los indicadores de vacunación y actualizar la información demográfica.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...