Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES cuenta con 61 mil dosis de refuerzo

El director Técnico del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Mayber Aparicio, informó que el Ministerio de Salud y Deportes entregó 61.000 vacunas AstraZeneca para ser administradas como dosis de refuerzo.

Estas vacunas vencen a finales de febrero, y las hemos distribuido en todos los puntos móviles y establecimientos de salud de nuestro departamento, principalmente a ciudades intermedias y luego a otras ciudades”, señaló el médico.

A su vez, dio a conocer que se continúa trabajando con otras instituciones a fin de que la población se motive, reflexione y vacune contra el covid-19, como se hizo con COTEL, habilitando un punto de vacunación donde 309 personas recibieron la dosis.

También cuenta con el apoyo de El Ceibo, que regalará canastones de sus productos, entre todas las personas que se vacunen en el punto del CRA. El gerente General, David Cahuana, señaló que por cada 50 personas vacunadas se sorteará un canastón.

CASOS

Según los reportes epidemiológicos emitidos por el SEDES, la media de casos que se presenta en las últimas semanas es de 50, además de pocos fallecidos. “El lunes, de los fallecidos, ninguna de las personas contaba con dosis de la vacuna contra el covid-19; de la misma manera las personas que se encuentran en terapia intensiva, tampoco tienen una sola dosis de las vacunas”, precisó Aparicio.

En relación a la variante ómicrom, la autoridad del SEDES explicó que la naturalidad de los virus es que son estructuras proteicas, al igual que el organismo, y los virus se adaptan e interactúan con el mismo, lo que significa que se produce una simbiosis, por tanto, el virus puede hacerse menos agresivo y menos letal.

Como el virus cambió 55 estructuras, son 55 aminoácidos importantes, 32 de ellos en la espiga, donde lo más probable es que el virus sea más lábil (frágil)”, señaló.

INFORME

El informe de la OMS (Organización Mundial de Salud), relacionado a la vigilancia genómica del virus, da cuenta que la variable Ómicrom es de preocupación, porque tiene mucha mutación. “Preocupa no por ser letal, no porque evada nuestro sistema inmune, sino porque tiene más variable, y puede ser más agresiva o mucho menos agresiva, de ser esta última, se podrá combatirlo como cualquier otro virus común”, enfatizó Aparicio.

Finalmente, en relación al estado de la vacunación regular PAI, señaló que durante esta gestión se vacunó a menores de 1 año, contra polio y sarampión un promedio de 62% de los niños proyectados para la gestión 2021, estando por debajo de los objetivos planteados que es del 85%.

Según la autoridad del SEDES, existe una disminución con una tasa de 4% anual, lo que significaría que se tiene una población infantil sobredimensionada, por lo cual se trabajará con las redes de salud para corroborar los datos.

Estos datos, no son malos, pero tampoco son buenos, existiendo un compromiso de trabajar desde el primer día de enero para mejorar los indicadores de vacunación y actualizar la información demográfica.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...