Pasar al contenido principal
Redacción central

Cochabamba reporta el primer caso sospechoso de Ómicron

Autoridades en salud del departamento de Cochabamba informaron ayer sobre la existencia de un caso sospechosos a la variante Delta u Ómicron. Se trata de una persona de 37 años quien llegó a esa región del país desde Estados Unidos (EEUU) y actualmente está bajo observación y evaluación permanente.

El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) Cochabamba indicó que el sujeto llegó a Bolivia con sintomatología. “Se está investigando para saber cuál es el precedente, si ha contraído la enfermedad acá o ha venido con incubación”, explicó.

Acotó que de momento este caso se mantiene en observación, ya se enviaron muestras al laboratorio Inlasa para determinar de qué variante se habla.

LUCHA

Frente a la nueva variante, el Gobierno logró la adquisición de 21.505.920 vacunas para inmunizar a su población. El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, afirmó que este diciembre llegarán al país poco menos de 6 millones de dosis tal como el presidente Luis Arce Catacora lo anunciará horas antes.

“Las vacunas están disponibles para nuestra población, haciendo una sumatoria de las que llegaron y las que en los próximos días llegarán Bolivia sobrepasó las 21 millones de dosis, lo que garantiza la inmunización de toda nuestra población objetivo. Las dosis de vacunas ya no son un problema en este momento”, afirmó.

TOCA LA PUERTA

Con un primer caso detectado en Argentina, la variante ómicron toca las puertas de Bolivia; pero el Gobierno ha vuelto a descartar un cierre de fronteras con los argumentos de que atiende recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la letalidad es baja respecto a la primera ola.

La ómicron del coronavirus llegó a Argentina por un primer caso reportado el domingo. Corresponde a un hombre de 38 años, residente en la provincia de San Luis (oeste), que había regresado a ese país el 30 de noviembre procedente de Sudáfrica, informó el Ministerio de Salud argentino.

El viajero cuenta con el esquema completo de vacunación y el antecedente de haber contraído el covid-19 en marzo pasado. A su retorno de Sudáfrica un test de PCR arrojó un resultado negativo, pero, al tomar conocimiento de que personal con el que estuvo en contacto en aquel país había sido diagnosticado con coronavirus y pese a no presentar síntomas, se sometió a un nuevo test. La secuenciación genómica confirmó luego la detección de dicha variante.

Al menos unos 40 países, incluyendo México, Brasil y Chile, han confirmado casos de ómicron, variante altamente contagiosa según la OMS.

Sube cantidad de niños vacunados

El Ministerio de Salud y Deportes, en su reporte diario sobre el avance del plan nacional de vacunación contra el covid-19, señala que hasta el lunes se aplicaron 637.125 dosis, entre primeras y segundas, al grupo etario de cinco a 17 años.

El reporte señala que al grupo etario de cinco a 11 años, en primera dosis se aplicó 24.756; mientras que al grupo que comprende entre 12 y 17 años, en primera dosis se aplicó 415.108 y en segunda dosis 197.261. Esto hace un total de 637.125 dosis suministradas a la población menor de edad del país.

El Ministerio de Salud y Deportes informó que hasta el lunes suman 9.064.726 dosis de las vacunas contra el covid-19 aplicadas a mayores de 18 años en Bolivia; además de 612.369 a adolescentes de entre 12 y 17 años, y 24.756 aplicadas a niños de entre cinco y 11 años, detalla el reporte oficial al 13 de diciembre de 2021.

En Portada

  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...
  • FELCN APREHENDE A DOS PASAJEROS CON 30 PAQUETES DE PASTA BASE EN UN BUS
    En un operativo realizado en la carretera Oruro – Potosí, personal de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) interceptó un bus de servicio público que viajaba desde La Paz. Durante la inspección de pasajeros y equipajes, los efectivos encontraron tres maletas de distintos...
  • HOMBRE PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADO CERCA DE LA UPEA
    Un hombre falleció este jueves al ser atropellado por un vehículo pesado en la avenida Sucre A, frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La víctima, aún no identificada, murió en el lugar debido a la gravedad de las lesiones. El accidente ocurrió mientras el peatón cruzaba la vía en una...