Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto hay 6 viviendas afectadas por las lluvias

La alcaldesa de El Alto Eva Copa Murga, reporta que en esta urbe hay seis viviendas afectadas por las lluvias y ordena encender los sistemas de alerta y emergencia para evitar desastres naturales.

Según la autoridad las seis viviendas están en zona de Alpacoma y quedaron gravemente afectadas y están bajo peligro de caída de sus muros por el desemboque de las aguas.

“Son seis familias las que están en riesgo y estamos brindando nuestra colaboración y nuestra ayuda a los vecinos alteños, ya hay equipos trabajando. Más adelante ya tendremos datos con mayor precisión en las próximas horas”, aseveró la autoridad.

La burgomaestre lamentó que aún haya gente inescrupulosa que pone en riesgo a la ciudadanía alteña con conexiones clandestinas de tubería y alcantarillado, además de la basura que se acumula en las bocas de tormenta.

“Hay gente irresponsable que hace conexiones clandestinas en las tuberías, que nosotros tenemos en el alcantarillado. Esto ha causado el desemboque de las aguas y la afectación a las familias alteñas, a eso se suma la mala práctica de tirar la basura en el alcantarillado”, lamentó.

Personal de riesgos se encuentra en el lugar donde las casas se encuentran afectadas y realiza el trabajo de mantenimiento para evitar mayores tragedias.

Solicita reunión

Copa pidió a la Gobernación del departamento convocar a los municipios para ver las soluciones posibles ante la afectación. Agregó que una de ellas sería que se construya un embovedado.

“La Gobernación es la que nos tiene que convocar y para de una vez definir qué se va a hacer, porque esto, tengo entendido, es un embovedado el que tenemos que realizar y es con recursos, y tenemos que hacerlo de manera coordinada”, afirmó.

“El desemboque está provocando que aguas caigan hacia la hoyada y es algo que tenemos que asumir las tres alcaldías; La Paz, Achocalla y nosotros para dar una solución efectiva para la gente que vive en los sectores afectados”, convocó la autoridad alteña.

EMERGENCIA

Desde el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR) de la Alcaldía de El Alto reporta que atendieron hasta ahora más de 150 llamadas telefónicas de emergencia desde el 1 de diciembre hasta la fecha debido a las intensas lluvias registradas, por lo general las cuadrillas de obreros atendieron casos de desbordes de ríos, inundaciones, taponamientos de sumideros y bocas de tormenta.

“Hemos atendido alrededor de 150 a 160 llamadas, nos hemos constituido en los lugares para atender de manera efectiva con todo lo necesario para llevar a cabo la atención. La mayor parte de las llamadas son de inundaciones, taponamientos de bocas de tormenta, de sumideros y desbordes de los ríos en los distritos 4, 7 y 14”, reportó el encargado del COE, Edgar Condori.

Presupuesto de emergencia

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) destinará dos millones de bolivianos para la atención de emergencias. “Estamos viendo reforzar la maquinaria de riesgos con lo que se tiene en las subalcaldías para poder hacer las intervenciones, lo que tenemos nosotros para poder utilizar son dos millones de bolivianos, pero también nosotros estamos haciendo otros requerimientos para el reformulado 2022”, dijo la Alcaldesa.

Cuadrillas de obreros

Las cuadrillas de obreros y maquinaria pesada fueron desplegadas a diferentes sectores de El Alto tras recibir más de 7 llamadas de casos de emergencia de inundaciones por el taponamiento de sumideros en el Distrito 1 (detrás del Cuartel Ingavi), Distrito 4 (al ingreso del Cementerio Municipal Mercedario), Distrito 6 (al ingreso del Matadero Municipal) y Distrito 3 (cruce Villa Adela).

En Portada

  • GUARDIA MUNICIPAL DE EL ALTO RECUPERA ESPACIOS PÚBLICOS EN AVENIDA 6 DE MARZO
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, junto al sector gremial del sur, la Subintendencia Sur y la Guardia Municipal, ejecutó un operativo para recuperar espacios públicos en la avenida 6 de Marzo, sector Puente Vela, distrito 8. El personal retiró letreros, productos y otros objetos que...
  • JÓVENES SE DIRIGEN AL TSE EN RECHAZO DE LOS RESULTADOS ELECTORALES
    Una grupo de jóvenes se movilizó desde la plaza Isabela Católica hasta el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de La Paz, en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo. Los manifestantes aseguran que los comicios estuvieron marcados por irregularidades y no aceptan los resultados...
  • INTENDENCIA DE EL ALTO CLAUSURA Y NOTIFICA LOCALES POR INCUMPLIR AUTO DE BUEN GOBIERNO 
    La Intendencia Municipal, junto a un equipo multidisciplinario, realizó un operativo para controlar la venta y consumo de bebidas alcohólicas, cumpliendo el Auto de Buen Gobierno. El operativo se llevó a cabo en ocho establecimientos, entre licorerías y tiendas de barrio, ubicados en Senkata,...
  • LA PAZ CELEBRA 477 AÑOS DE FUNDACIÓN Y SU LEGADO HISTÓRICO
    La ciudad de Nuestra Señora de La Paz conmemora hoy 477 años desde su fundación, recordando su origen como uno de los centros urbanos más importantes de América Latina. Según los registros históricos, en 1548 el capitán español Alonso de Mendoza estableció la ciudad inicialmente en el actual...
  • HOMBRE FALLECE CARBONIZADO EN UN INCENDIO EN PAMPAHASI
    Un hombre de aproximadamente 40 años falleció tras un incendio en su vivienda de la zona de Pampahasi, aparentemente provocado por una vela que dejó encendida. La Policía informó que los vecinos alertaron sobre el fuego y que personal de Bomberos acudió al lugar. Al controlar las llamas,...