Pasar al contenido principal
Redacción central

En El Alto autorizan fiestas de fin año, pero no en las calles

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) ayer resolvió autorizar las fiestas de fin de año y anunció que se evitará la instalación de tarimas para que los festejos se realicen en las calles, como se acostumbraba en algunos puntos de la ciudad antes de la pandemia por el coronavirus. 

El intendente Municipal, José Huaynoza, explicó en conferencia de prensa, en oficinas de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, que se dispuso el aforo del 50% en salones y discotecas. Además que solo podrán funcionar hasta las 06.00 horas con personas que porten el carnet de vacuna de manera obligatoria o de lo contrario deberán portar una prueba PCR negativo vigente 48 horas al evento.

“Habrá nueve puntos donde se ejercerá el control para esta festividad de fin de año, es decir, a las discotecas como salones de fiestas; informar a la población que no se va a permitir las fiestas en la calle”, declaró la autoridad edil.

FUNCIONAMIENTO

También se hará control de la licencia de funcionamiento de las discotecas y salones de fiestas, de lo contrario el lugar será clausurado con multas establecidas. Ante el incumplimiento de las normas, Huaynoza informó que se procederá al desalojo de la gente y al cierre del salón de fiestas, local o discoteca.

De igual forma se hará control de las medidas de bioseguridad en el espacio y que los participantes hagan uso del barbijo, alcohol en gel, entre otros. “Anta la falta obligatoria del uso del barbijo o la portación de la vacuna, el desalojo de las personas y a los administradores la correspondiente notificación; en caso de inocuidad sobre bebidas alcohólicas, el cierre o clausura inmediata”, aseveró.

El secretario municipal de Seguridad Ciudadana, Jorge Revollo, indicó que junto con las secretarías de Desarrollo Económico y de Salud se estableció el procedimiento de control para las festividades de fin de año.

Señaló también que los administradores de los establecimientos tendrán la responsabilidad de controlar el uso de barbijo, alcohol en gel, como también la portación del carnet de vacunas, sea digital o físico.

SIN LICENCIA

El director de Recaudaciones, Jhon Villalba, informó que varios establecimientos no renovaron su licencia de funcionamiento e instó a que el documento sea tramitado. Recordó que su vigencia es de dos años.

Pidió a las actividades económicas que regularicen su licencia de funcionamiento y cumplan las medidas de bioseguridad, para “evitar multas”.

Las autoridades asimismo informaron que el posible armado de tarimas, para fiestas en las calles o en lugares públicos, se delega responsabilidad a los organizadores con sanciones económicas.

"El uso obligatorio del barbijo o los cuidados y medidas de bioseguridad serán controlados, ante la intransigencia de esta situación se va a proceder inmediatamente al cierre del salón de fiestas, local o discoteca", remarcó Villalba.

En Portada

  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...
  • RODRIGO PAZ ASEGURA  COMBUSTIBLE Y ADVIERTE CON ABRIR PROCESOS A QUIENES RETRASEN SU ENTREGA
    El presidente electo, Rodrigo Paz, aseguró este viernes que Bolivia contará con suficiente gasolina y diésel, aunque los suministros no llegarán este fin de semana por problemas logísticos. Paz anunció que se iniciarán procesos por “traición a la patria” contra quienes retrasen la distribución de...
  • PRESIDENTE URUGUAYO YAMANDÚ ORSI LLEGA A BOLIVIA PARA LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, llegó la tarde de este viernes a La Paz para participar en la transmisión de mando presidencial que se realizará este sábado 8 en la Plaza Murillo. Yamandú Orsi fue recibido con honores protocolares en el Aeropuerto Internacional de El Alto por la canciller...
  • RTP BOLIVIA PARTICIPA EN EL FORO DE MEDIOS DEL SUR GLOBAL EN CHINA
    Representantes de RTP Bolivia, Mónica Medina y Jorge Luis Palenque, participaron en Xi’an, China, en la Reunión Inaugural del Mecanismo de Socios de Medios del Sur Global y el 13er Foro Global de Medios Audiovisuales, organizado por China Media Group (CMG). El encuentro buscó fortalecer la...
  • ARCE DESTACA SU GOBIERNO Y CULPA A EVO MORALES POR LA DIVISIÓN DEL MAS
    El presidente saliente Luis Arce dio su último mensaje al país antes de entregar el poder a Rodrigo Paz mañana, sábado. Arce destacó cinco ejes de su gestión, defendió su legado en salud, educación, subsidios y defensa de los recursos naturales, y resaltó los avances hacia la industrialización y...