Pasar al contenido principal
Redacción central

Alteños acuden masivamente a los puntos de vacunación

La exigencia del carnet de vacunación contra el coronavirus provoca que los alteños acudas masivamente a los puntos de vacunación, desde tempranas horas ayer la gente esperaba su turno en los puntos de vacunación para recibir la dosis y así obtener el carnet de vacunación que ahora es un requisito casi indispensable.

En algunos, primó la desinformación y aglomeración de las personas por lograr en muchos de los casos, la primera dosis. “Es para viajar, yo soy comerciante y ahora sin la vacuna no podrán recibirme en los buses”, dijo doña María que esperaba en la fila de un punto de inoculación, ubicado en la Alcaldía Quemada.

Pero no todos aceptaban recibir la vacuna, pues a su entender estaban siendo obligados a inocularse “en contra de su voluntad”. “La vacuna ya no es voluntaria y nos afecta, porque la vacuna no es ninguna garantía y al contrario puede ser un riesgo, y el Gobierno no se hará cargo de lo que me pase; nos hacen firmar un documento donde nosotros seremos los responsables de lo que nos pase después de vacunarnos”, lamentó Martha, una joven de 20 años de edad.    

En el Jach’a Uta, donde tiene su despacho la alcaldesa Eva Copa, todos los funcionarios ingresaron presentando su carnet de vacunación. “Nosotros sabíamos que esto iba pasar, hace tiempo que yo me vacuné, hay que cuidar también la salud”, dijo el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca.

CONTROLES

Huanca adelantó que en esta semana se hará el control del carnet a los diferentes negocios que hay en la ciudad. Anunció que el comerciante que no cuente con su documento personal, su negocio será clausurado.

“Nos estamos organizando con la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y vamos a salir en ‘batida’ para hacer el control y si no tienen el carnet de vacuna vamos a tener que clausurar”, advirtió la autoridad edil.

Añadió que los lugares de mayor concentración de comercio son Villa Dolores, Villa Adela, Puente Vela, extranca Río Seco y otros puntos que serán los primeros lugares donde se hará el control.  Los puntos de vacunación en El Alto están en la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Villa Esperanza (sector Teleférico azul), Hospital Sur, zona Cosmos 79 El Alto.

RECHAZO

Por otro lado, la vacunación genera rechazo y así lo dio a conocer ayer el Comité Cívico de El Alto y la Confederación de Gremiales de Bolivia, por su obligatoriedad de portar carnet de vacunación contra el covid-19.

Exigieron la abrogación de los decretos 4640 y 4641, además de la renuncia del ministro de Salud, Jeyson Auza. El Comité Cívico El Alto se declaró en emergencia por la obligación de que los ciudadanos porten un carnet de vacunación porque “viola los derechos constitucionales de las personas. Coartan nuestros derechos. La ley 1359 dice muy claro sobre la voluntariedad”, sostuvo uno de sus representantes. Lamentaron que el presidente del Estado, Luis Arce; el vicepresidente, David Choquehuanca y el Ministro de Salud no hayan respondido a las notas que enviaron.

Por otra parte, los gremiales coinciden en rechazar que sea obligatorio portar el carnet, porque la Ley 1359 prevé la voluntariedad de la vacunación, por lo tanto, contradice los dos decretos recientemente aprobados por el Gobierno.

“Es importante aclarar que nuestro sector no se está declarando antivacuna”, aclaró el secretario ejecutivo de la Confederación de Gremiales de Bolivia, César Gonzales en contacto con radio Compañera.

Se prevé para la próxima semana un ampliado nacional donde tratarán el tema y las resoluciones que se acatarán de manera orgánica.

En Portada

  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...