Pasar al contenido principal
Redacción central

Evalúan retorno a clases presenciales

Desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social Integral del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), se informó ayer que se evalúa el retorno a las clases presenciales para esta gestión en distritos donde no se cuente con mucha población estudiantil y así evitar un contagio masivo a causa del covid-19.

El encargado, Édgar Añawaya, admitió que las clases virtuales son poco accesibles para algunas familias alteñas, por la falta de los equipos móviles e internet, principalmente. “No todos tienen el equipo dispositivo para poder acceder (a las clases), menos la señal de internet en algunos sectores de El Alto. Nosotros creemos que vamos a retornar a las áreas desconcentradas”, declaró a El Alteño.

Explicó que los distritos 1, 2 y 3 de la ciudad son los más aglomerados. “Villa Adela, Ciudad Satélite, por ejemplo, están muy concentradas. Nosotros vamos a hablar con las juntas escolares y el personal docente para ver la manera de retornar de manera presencial a las aulas en las zonas no concentradas y mantener las medidas de bioseguridad, reforzar principalmente”, argumentó.

La mañana del lunes, el ministro de Educación, Édgar Pary, informó que cada colegio en coordinación con las direcciones distritales de Educación y los servicios  departamentales de Salud (Sedes), serán los que definirán cómo será el retorno a clases en la gestión 2022.

Confirmó  que las labores académicas comenzarán el 1 de febrero y que el 17 de enero se abren las inscripciones escolares, para las que no se requerirá el carnet de vacunación contra el coronavirus, solo para los estudiantes que pasen las clases de forma presencial.

Pary pidió a las unidades educativas incidir en la aplicación de medidas de bioseguridad. “Las modalidades de atención, en lo que respecta a las modalidades de educación  a distancia, semipresencial y presencial ¿De qué va a depender? Va a depender del trabajo descentralizado  en los distintos niveles educativos, no va a depender directamente del Ministerio de Educación, sino (de qué) modalidad es la que van a aplicar en las diferentes unidades educativas”, añadió.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...