Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros alteños amenazan con marchas si son “expulsados”

Desde el Magisterio Urbano de El Alto se advirtió ayer que se verán obligados a salir a las calles, en caso de que los docentes sean alejados o “expulsados” de sus fuentes laborales en caso de no retomar este año las labores escolares de manera presencial.

La posición surge en respuesta a la declaración del presidente Evo Morales, quien afirmó, recientemente, que los docentes que no están dispuestos a regresar a las aulas, deberían abandonar los colegios.

El principal representante del sector, Alex Morales, declaró a la prensa que no tienen inconveniente en retomar las clases presenciales, siempre y cuando la pandemia se los permita, y también se cuente con todas las medidas de bioseguridad en los colegios. Además, porque la mayoría de los docentes se vacunaron contra el coronavirus.

“Casi todo el Magisterio está vacunado, entonces no se justifica la bravuconada que tiene Evo Morales, debemos decirlo con claridad, lo que persiguen es hacer lo que hicieron en Aasana; en una mañana los han liquidado y les han pasado como funcionarios públicos sin conquistas sociales, sin derechos laborales, lo mismo quieren hacer con el Magisterio”, aseveró.

ESCALAFÓN

A criterio del dirigente, el Gobierno Nacional quiere acabar con el escalafón y convertirlos en funcionarios públicos. “El Alto y provincias estamos en estado de emergencia y en cualquier momento vamos a tener que desagraviar al mismo coronavirus y nos vamos a volcar a las calles”, añadió Morales.

Desde el Ministerio de Educación se negó la denuncia del Magisterio. De igual forma se declaró en emergencia el Magisterio Rural del Departamento, que además declaró persona no grata al jefe del MAS (Movimiento Al Socialismo), Evo Morales.

Fedepaf observa

La Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto se mostró contrariada por la determinación del Ministerio de Educación de que el carnet de vacunación no sea obligatorio para la inscripción en los colegios, pero sí para las clases presenciales.

Esa cartera presentó el lunes la Resolución Ministerial 001/2022 normativo pedagógica que regula los procedimientos de planificación, organización, ejecución, acompañamiento y evaluación de la Gestión Educativa y Escolar 2022 en el Subsistema de Educación Regular del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....