Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrital pide reunión a Alcaldía por colegios

Representantes de la Distrital El Alto 1 de educación piden audiencia a las autoridades de la Alcaldía para tratar asuntos relacionados con el mantenimiento y mejoras que deben recibir los establecimientos educativos, además de hablar sobre las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en las unidades escolares para el retorno a las aulas.

Representantes de la Dirección Distrital 1 de educación de El Alto, piden una audiencia con la autoridades  Alcaldía para tratar asuntos relacionado al mantenimiento que los establecimientos que deben recibir mejoras, además sobre las medidas de bioseguridad contra el coronavirus en las unidades educativas para el retorno a las aulas de los escolares.

“Hemos pedido a la Alcaldesa para poder dialogar sobre estos aspectos, lastimosamente, no tenemos una respuesta favorable, también hemos enviado una nota a la Dirección de Educación para hablar de infraestructura, de bioseguridad que es importante antes del inicio de las laborales escolares”, declaró a la prensa su representantes, Juan Carlos Tarqui.

 

BIOSEGURIDAD

En tanto, desde la Comuna alteña se informó que se entregarán insumos de bioseguridad a todas las unidades educativas de la urbe alteña con el fin de prevenir contagios por coronavirus.

“Estamos invirtiendo tres millones de bolivianos para la adquisición de equipamiento de bioseguridad e insumos de bioseguridad. Una de las deficiencias que hemos visto en las unidades educativas son los lavamanos que no se encuentran en buen estado”, informó el director de Educación, Ramiro Beltrán.

Explicó además que los insumos de bioseguridad que serán entregados el 20 de enero, aproximadamente, consisten en alcohol en gel, lavandina, amonio cuaternario y barbijos; asimismo, dijo que se está adquiriendo lavamanos portátiles que serán instalados en el ingreso de las unidades educativas.

INSCRIPCIONES

El Ministerio de Educación, a través de la Resolución Ministerial (R.M) 001/2022, emitida por esa cartera de Estado, definió ocho requisitos para las inscripciones escolares de los estudiantes, entre los que se encuentran:

Se deberá presentar el certificado de nacimiento original o cédula de identidad del estudiante. En caso de no presentar estos documentos, el director de la unidad educativa solicitará al padre de familia firmar un documento de compromiso de presentación del documento en un plazo no mayor a dos meses.

Certificado o carnet de vacunas. Quienes no presenten este documento deben acudir al centro de salud más cercano a fin de programar las vacunas faltantes. La ausencia de este requisito no impide la inscripción del estudiante, sin embargo, el director de la unidad educativa debe realizar las gestiones para que los estudiantes estén vacunados hasta antes de culminar la gestión escolar.

En Portada

  • La Fejuve desempolva sus banderas de lucha
    La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Ramón Quispe desempolva sus banderas de lucha y aseguran que no permitirán una posible nivelación de los pasajes. “No vamos a aceptar la nivelación de pasajes porque ese es un atentado al bolsillo del pueblo”, declaró ayer el máximo dirigente...
  • Allanan el aeropuerto de Viru Viru
    Un fuerte contingente de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) y el Ministerio Público allanaron el aeropuerto de Viru Viru en Santa Cruz en el marco de las investigaciones por el envío de casi media tonelada de cocaína en un vuelo contratado por Boliviana de Aviación (BoA)...
  • Melón tuna es la fruta que sorprende a los alteños
    Es blanco por fuera y verde por dentro, muy dulce y jugosa. Se trata del melón tuna que recientemente llegó a los mercados de la ciudad de El Alto y las caseritas no pueden creer que se trate de otra variedad de melón al tradicional. Es el fruto de temporada que será expuesto y ofertado en la...
  • Cambiarán la imagen de la avenida del Policía
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto realizan trabajos de mejoramiento de la avenida del Policía de Ciudad Satélite del Distrito 1 y las autoridades del sector anuncian que en dos semanas culminarán las obras de mantenimiento. “Por los años que han pasado, más que todo, anteriores gestiones que...
  • Declararán los allegados de Camacho
    Un total de al menos 32 personas fueron citadas en la Fiscalía para declarar, en calidad de testigos, debido a que habrían tenido algún cierto tipo de cercanía con Fernando Camacho, en 2019, cuando  encontraba al frente del Comité pro Santa Cruz, durante la crisis política y social que atravesaba...