Pasar al contenido principal
Redacción central

Anuncian “vacunación masiva” en colegios rurales

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, anunció ayer que desde este próximo lunes se procederá a la vacunación en las distintas unidades educativas y que para ese propósito se coordinará con juntas escolares para elaborar un cronograma de inmunización en aquellos recintos donde iniciarán clases de forma presencial, priorizando a los que se encuentran en el área rural.

“Tenemos en los próximos días reuniones con las juntas escolares para hacer un cronograma de vacunación masiva en las unidades educativas que son presenciales, en este caso las que están en el área rural que se encuentran en los distritos 9, 10, 11, son menos cantidad de estudiantes, ahí iniciarán las clases de forma presencial. El lunes arrancamos con la vacunación por cada unidad educativa”, dijo Copa a los periodistas.

La autoridad añadió que pese a la disminución de personas que asisten a los diferentes puntos de vacunación, ésta no se detiene, ya que una de las prioridades es que los niños, niñas y adolescentes sean inmunizados antes del inicio de las labores educativas.

“Estamos avanzando en la vacunación, han disminuido bastante las filas, pero seguimos concientizando a la gente, seguimos convocando a todos los alteños a que vengas a recibir su primera, segunda o tercera dosis y hacer vacunar a los pequeños para que vuelvan a las clases”, sostuvo Copa.

El Municipio alteño resolvió mantener el control de la presentación del carnet de vacunación a sus funcionarios, así como su vacunación, además de vigilar el acatamiento de los recaudos sanitarios en las distintas actividades culturales y deportivas, informó recién el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón.

En Portada

  • El “Vice” habla del vivir bien a los militares
    El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, brindó una charla dirigida a oficiales del Instituto de Altos Estudios Nacionales de la República Bolivariana de Venezuela y a oficiales de Altos Estudios Nacionales y Escuelas de Comando y Estado Mayor Naval de Bolivia, sobre una reflexión acerca...
  • Decomisan letreros de pasaje excesivo
    Funcionarios de la Alcaldía de El Alto decomisan letreros con tarifa excesiva del pasaje no permitirán el abuso de los transportistas. El personal edil se instaló en varios puntos estratégicos de la avenida 6 de Marzo para eliminar el ‘trameaje’ y hallan letreros alarmantes. “Ya no están haciendo...
  • El trameaje deja a los choferes “sin palabra”
    El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de...
  • Arce camino a la soberanía alimentaria
    El presidente Luis Arce informó que se va consolidando el camino hacia la soberanía alimentaria con proyectos y alianzas con sectores como los regantes de Bolivia, actores importantes en las actividades agropecuarias. “Estamos consolidando el camino hacia la seguridad con soberanía alimentaria, y...
  • Caen otros dos por el caso “narcovuelo”
    El Ministerio Público de Santa Cruz ejecutó el jueves las ordenes de aprehensión en contra dos nuevas personas que supuestamente están implicadas en el envío de un cargamento de 478 kilos de cocaína de Bolivia a España en fecha 12 de febrero. Se trata de Lenny R.L., funcionaria de la Aduana...