Pasar al contenido principal
Redacción central

SEDES recomienda que clases sean a distancia

 

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz recomendó ayer que las clases no sean presenciales en el departamento, para evitar posibles olas de contagio a causa del coronavirus e iniciar la gestión escolar 2022 de forma virtual.

“El SEDES recomienda que las clases no se inicien de forma presencial porque incrementará los casos (…) si hacemos actividades concentradas como el inicio de las clases de forma presencial (…) traerá más olas de contagio, es mejor relegar hasta fechas posteriores el inicio de clases presenciales (…)  tanto para el área rural y urbano”, declaró en conferencia de prensa el jefe de la Unidad de Epidemiología de la entidad departamental de Salud, Miguel Quispe.

El 1 de febrero inicia las labores educativas en El Alto y en todo el país, y desde el Ministerio de Educación se anunció que se efectuará en las tres modalidades; a distancia, semipresencial y presencial. “Las actividades con concentración de personas trajo consigo nuevas olas de contagio”, indicó el galeno.

RURAL

Quispe explicó que pese a que en el área rural habría una baja transmisibilidad, si se concentran actividades educativas de forma presencial podría generar focos de infección; por ello pide que se postergue el inicio de las clases presenciales en todo el departamento.

Referente a los casos indicó que hay un total de 149.000 desde el inicio de la pandemia en La Paz, de este total un aproximado del 35% corresponde a la cuarta ola y el restante a las anteriores tres olas.

“El pico más alto de lo que va de la pandemia corresponde a la semana 2 en La Paz con más de 11.900 casos, un récord que se ha tenido como nunca antes en todas las olas que se han presentado en el departamento”, destacó.

En tanto, el Ministerio de Salud y Deportes inauguró ayer el punto masivo de diagnóstico y vacunación contra el covid-19 en el Campo Ferial de Chuquiago Marka de la ciudad de La Paz que funcionará 12 horas al día.

“Queremos instalar un centro integral, centro de vacunación, diagnóstico y tratamiento en el Campo Ferial (Chuquiago Marka). Los costos de alquiler tenían una significación; por ello, queremos agradecer la voluntad por cedernos estos ambientes de manera gratuita para realizar esta actividad”, destacó el ministro de Salud, Jeyson Auza.

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...