Pasar al contenido principal
Redacción Central

“Gastro Cholet” dará impulso al turismo alteño

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) y la Cámara de Industria y Comercio de El Alto organizan para este fin de semana el “Gastro Cholet” con el objetivo de impulsar el turismo en la ciudad de la mano de la gastronomía y artesanía.

La actividad se desarrollará el domingo 13 de marzo en un reconocido “cholet” (local) de la urbe alteña, que se encuentra en la avenida Bolivia. “Estamos haciendo una actividad de unidad dentro de los tres sectores: turismo, gastronomía y artesanía para que se pueda reactivar el aparato productivo dentro de la ciudad de El Alto”, declaró a la prensa el director de Promoción Artesanal, Héctor Delgado.

Una de las representantes del sector empresarial exhortó a la ciudadanía a acudir al evento, que, dijo, promete ser del gusto, color y sabor de los alteños. “El ‘Gastro Cholet’ va ser algo importante para la ciudadanía alteña, les invitamos a la avenida Bolivia en el Cholet ‘El Príncipe’, allá los esperaremos con todo el equipo de la Alcaldía, todo el equipo de la Cámara de Industria y Comercio de El Alto”, destacó.

ESPACIOS

Debido a la pandemia por el coronavirus, las actividades turísticas y económicas de la ciudad se vieron perjudicadas y estancadas. Sin embargo, desde el Municipio alteño se impulsó diferentes actividades para reactivar ambos sectores, considerando que la urbe es la más alta del mundo y la segunda ciudad más poblada y de mayor crecimiento en Bolivia.

Con más de tres décadas de existencia la ciudad de El Alto se proyecta como municipio turístico con circuitos y rutas innovadoras con diferentes temáticas para distintos públicos nacionales y extranjeros.

Una de las rutas más visitadas es la Ruta “Qhutaña”, que se inicia en la apacheta jilarata, un centro de energías positivas donde los pobladores y visitantes piden permiso a los achachilas y realizan ofrendas a la pachamama.

Desde la apacheta el visitante tiene una vista de 360° del bello paisaje andino, dónde se aprecian la Cordillera Real, parte del lago Titicaca, Sajama, elevado Huayna Potosí, el majestuoso Illimani y la ciudad del EL Alto.

LAGUNA

Laguna Muruqu Qhuta, es una pequeña laguna de agua cristalina formadas naturalmente y fuente de vida de la fauna silvestre que viven en sus alrededores en su mayoría de aves como los flamencos.

Las ruinas de la Ex estuquera, que era una infraestructura abandonada que consta de hornos de barro con grandes chimeneas. La represa Milluni, en este balcón se puede apreciar el reflejo del mítico Señor de Los Andes. La Laguna Colorada, la laguna roja, conocida también como Jiska Milluni.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...