Pasar al contenido principal
Redacción Central

Aíslan a estudiante infectado para evitar un posible rebrote

Los dirigentes de la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) El Alto reportan que se presentó el primer caso de coronavirus en un establecimiento educativo de la ciudad, después de que en febrero se inició la gestión escolar de forma semipresencial y presencial en la ciudad.

De acuerdo con el reporte, el estudiante del nivel secundario fue aislado y recibió el tratamiento correspondiente, además se tuvo que cerrar el curso donde pasaba las clases y tomaron las muestras a los estudiantes y docentes que tuvieron contacto con el joven colegial y ninguno dio positivo a la enfermedad.

“Desde el 2 de marzo ya habíamos iniciado las clases presenciales en la ciudad (…) se ha presentado ya un caso en una unidad educativa y como es de protocolo, el curso se ha cerrado y se ha hecho la revisión correspondiente. Gracias a Dios, solo ha sido un estudiante que fue detectado con covid-19 y los otros han salido negativos”, declaró a la prensa la secretaria Ejecutiva de la organización alteña, Jhenny Arce.

Explicó que se analizó y trabajó un protocolo de bioseguridad para el retorno a las clases presenciales, desde marzo en todos los establecimientos educativos de la ciudad, el mismo se presentó a la Dirección Departamental, en coordinación con las direcciones distritales para detectar los casos de coronavirus en los colegios.

PROTOCOLO

Según protocolo de bioseguridad, si en un curso se detecta un caso positivo de coronavirus, el aula debe entrar en una cuarentena por 7 o 14 días, según recomendación del Ministerio de Salud. La instructiva sanitaria también contempla el comportamiento ante un brote de casos dentro de la unidad educativa. En esta situación, el establecimiento debe suspender las clases.

"Si se detecta un caso positivo de coronavirus, el curso debe ingresar en cuarentena, si los casos son en varios cursos, toda la unidad educativa debe ingresar en cuarentena. En este tiempo las clases deben volver a ser virtuales. Mientras se debe desinfectar la unidad educativa", indica un comunicado de prensa del Ministerio de Salud.

Además se establecieron filtros para evitar estos casos: el primero en casa, pues si el padre observa que su hijo está con fiebre, no debe enviarlo a clases; el segundo filtro es el ingreso a la unidad educativa donde se debe controlar la temperatura y el uso del barbijo; y el tercer filtro es el maestro, que debe reportar si un estudiante tiene malestares de salud.

Arce pidió a los padres de familia cuidar la salud de todos los estudiantes y no enviar a su hijo si presenta síntomas de coronavirus.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...