Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía intensifica tareas de bacheo de las avenidas

La alcaldesa de El Alto Eva Copa y los funcionarios de la Alcaldía resuelven intensificar el plan de bacheo de las avenidas en horario nocturno para no perjudicar el tráfico vehicular que se registran en las vías principales de El Alto.

“Se empezó en la avenida Bolivia y ahora estamos con dos grupos, vamos a llegar desde la avenida Litoral hasta extranca de Río Seco, esperamos concluir este trabajo hasta este viernes y trabajar en las noches para no causar ningún caos vehicular”, informó la Alcaldesa.

La primera autoridad afirmó que esta primera etapa contempla las principales vías troncales y que el cese de las lluvias permitirá el mantenimiento necesario. El plan de bacheo se realiza con asfalto caliente y frío y cuenta con un presupuesto de 20 millones de bolivianos.

“Estamos interviniendo los puntos más caóticos en lo que respecta el mal estado de las vías. Para acelerar las intervenciones se ha decidido trabajar en dos turnos, diurno y nocturno, y la suma de diferentes cuadrillas del personal de diferentes direcciones para agilizar las tareas”, señaló, al respecto, Nancy Daza, secretaria Municipal de Infraestructura Pública.

REPORTE

La secretaria Municipal de Infraestructura Pública, arquitecta Nancy Daza, informó que, dando continuidad al plan de bacheos en las principales vías de la ciudad de El Alto, esta semana retomaron los trabajos en la avenida Juan Pablo II en el carril de vuelta, utilizando asfalto frío y caliente.

“Estamos haciendo un trabajo integral conjunto con SMASGAR (Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos), Áreas Verdes y la Unidad de Movilidad Urbana, este trabajo va contemplar lo que es el mantenimiento y bacheo de vía, la señalización y el mantenimiento de las rejas de las jardineras centrales y de las áreas verdes”, informó la autoridad municipal.

Añadió que entre las vías que intervinieron están las avenidas 6 de Marzo, tramo Senkata, Litoral y Juan Pablo II, en los próximos días continuarán en la Bolivia y Antofagasta de la zona Villa Dolores.

Los trabajos seguirán realizándose en coordinación con funcionarios públicos voluntarios quienes limpian y preparan el terreno donde se vacía el pavimento frío y caliente.

“Sabemos bien que el pavimento caliente cumple una función muy importante en áreas donde están totalmente destrozadas, áreas amplias, se podría decir y el pavimento frío en espacios pequeños, por eso estamos utilizando los dos tipos de pavimentos”, remarcó Daza.

Finalizó que los trabajos permanecerán en los turnos diurnos y nocturnos, con todas las medidas de seguridad, por la noche intensificarán los bacheos para evitar congestionar las vías.

En Portada

  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...