Pasar al contenido principal
Redacción Central

Productores de Loayza se asientan en Santa Rosa

Productores agroecológicos de la provincia Loayza del departamento de La Paz, que comercializaban sus productos en Villa Dolores de la ciudad de El Alto, resolvieron trasladarse al mercado campesino de Santa Roza para tener mayor accesibilidad a la población y ofertar sus productos de domingo a domingo.

“Hermanas de El Alto y de La Paz, las caseritas que compran al mayor vengan a comprarnos, les vamos a vender siempre a un precio justo y vendemos siempre con yapita, a todas las amas de casa pasen por Santa Rosa”, declaró a la prensa la ejecutiva Provincial de Loayza, Juana Quispe.

Los productos que se ofrecerán a la ciudadanía serán variados desde choclo, papa, haba, apio, etc. Entre los municipios productivos de Loayza se encuentran Luribay, Sapahaqui y Cairoma, entre otras. “Tenemos cinco municipios donde producimos toda clase de verduras, en las alturas también de papa, oca, papalisa; en al valle da choclo, repollo, vainita, cebolla, tomate, pimetón, brócoli, acelga, perejil, son productos ecológicos de la provincia Loayza”, destacó la dirigente campesina.

DEMANDAS

Recordó a las autoridades departamentales y nacionales que en la región se tiene la necesidad de contar con represas y caminos asfaltados para mejorar la producción de la región, que además abastecen, principalmente a las ciudades de La Paz y El Alto.          

“Pedimos al hermano presidente Luis Arce que no se olvide de la provincia Loayza, siempre hemos pedido una represa porque nosotros necesitamos riego, también pedimos asfalto, en la provincia Loayza no tenemos ni un metros de asfalto, pero, sin embargo, somos productores somos la despensa de La Paz”, añadió Quispe. 

De Loayza, el municipio de Luribay  tiene como vocación productiva la producción de durazno principalmente y la crianza de ganado ovino y cuyes. En el municipio paceño se registraron 3.123 Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) y una superficie agrícola de 3.402,1 hectáreas, así también el Censo Agropecuario 2013 establece que 7.436 personas se dedican a la agricultura y 107 a la ganadería.

En cuanto a la producción agrícola, el principal cultivo es el durazno que ocupa una superficie de 434 hectáreas, le sigue la papa con 248 hectáreas, maíz con 212 hectáreas, tomate 110 hectáreas y uva con 107 hectáreas.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...