Pasar al contenido principal
Redacción Central

Productores de Loayza se asientan en Santa Rosa

Productores agroecológicos de la provincia Loayza del departamento de La Paz, que comercializaban sus productos en Villa Dolores de la ciudad de El Alto, resolvieron trasladarse al mercado campesino de Santa Roza para tener mayor accesibilidad a la población y ofertar sus productos de domingo a domingo.

“Hermanas de El Alto y de La Paz, las caseritas que compran al mayor vengan a comprarnos, les vamos a vender siempre a un precio justo y vendemos siempre con yapita, a todas las amas de casa pasen por Santa Rosa”, declaró a la prensa la ejecutiva Provincial de Loayza, Juana Quispe.

Los productos que se ofrecerán a la ciudadanía serán variados desde choclo, papa, haba, apio, etc. Entre los municipios productivos de Loayza se encuentran Luribay, Sapahaqui y Cairoma, entre otras. “Tenemos cinco municipios donde producimos toda clase de verduras, en las alturas también de papa, oca, papalisa; en al valle da choclo, repollo, vainita, cebolla, tomate, pimetón, brócoli, acelga, perejil, son productos ecológicos de la provincia Loayza”, destacó la dirigente campesina.

DEMANDAS

Recordó a las autoridades departamentales y nacionales que en la región se tiene la necesidad de contar con represas y caminos asfaltados para mejorar la producción de la región, que además abastecen, principalmente a las ciudades de La Paz y El Alto.          

“Pedimos al hermano presidente Luis Arce que no se olvide de la provincia Loayza, siempre hemos pedido una represa porque nosotros necesitamos riego, también pedimos asfalto, en la provincia Loayza no tenemos ni un metros de asfalto, pero, sin embargo, somos productores somos la despensa de La Paz”, añadió Quispe. 

De Loayza, el municipio de Luribay  tiene como vocación productiva la producción de durazno principalmente y la crianza de ganado ovino y cuyes. En el municipio paceño se registraron 3.123 Unidades de Producción Agropecuaria (UPA) y una superficie agrícola de 3.402,1 hectáreas, así también el Censo Agropecuario 2013 establece que 7.436 personas se dedican a la agricultura y 107 a la ganadería.

En cuanto a la producción agrícola, el principal cultivo es el durazno que ocupa una superficie de 434 hectáreas, le sigue la papa con 248 hectáreas, maíz con 212 hectáreas, tomate 110 hectáreas y uva con 107 hectáreas.

En Portada

  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...
  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...