Pasar al contenido principal
Redacción Central

Sancionarán a quienes suban el precio de la carne

El secretario Municipal de Desarrollo Económico, Bernardo Huanca, informó que se organizan operativos de control a la venta de la carne de pollo y de cerdo, luego de registrarse un incremento en el precio del kilo por la escasez del maíz y la soya.

“La Alcaldía de El Alto va salir a hacer el control del precio de lo que es la carne de cerdo y carne del pollo, los precios no deben exceder en la carne de cerdo 22 bolivianos el kilo en las tiendas y los friales; y el kilo de carne de pollo no debe pasar de los 15 bolivianos”, dijo.

Recomendó a los comerciantes mantener los costos del kilo del alimento en lugares visibles y evitar caer en el agio, porque serán sancionados según establecen las normas. “En el tema del agio tenemos el Código Penal, vamos a hacer su cumplimiento como Alcaldía de El Alto. Queremos indicar a los comerciantes tanto de carne de cerdo como de pollo que los precios deben estar en lugares visibles, nosotros haremos los controles no puede haber agio”, afirmó.

El kilo de pollo se incrementó en la ciudad de El Alto de 14 a 15 bolivianos, en algunos puntos de la ciudad, y el kilo de cerdo se mantiene en 22 bolivianos. Mientras la carne de res sigue en 28 bolivianos el kilo. Sin embargo, el sector matarife anunció desde la próxima semana un paro indefinido por la falta de atención a sus demandas de parte de la Alcaldía alteña.

“La Alcaldesa se ha hecho la burla de nosotros, el viernes estamos llevando un ampliado, el lunes no hay carne para las ciudades, porque la Alcaldesa hoy día (miércoles) no nos ha atendido, va ser un paro indefinido, no nos ha dado nada hasta ahora a Futecra”, dijo el secretario Ejecutivo de la organización alteña, Germán Cachi.

MAÍZ 

Debido a la escasez y el alza del costo del maíz, los productores advirtieron con un aumento en el precio de la carne de cerdo, pero el kilo del pollo ya se incrementó.

El presidente de la Asociación Departamental de Porcinocultores de Santa Cruz, Jorge Méndez, anunció un aumento de 2 bolivianos por kilo vivo de carne en granja ante la menor oferta y encarecimiento del grano. “En el mercado el kilo de pierna está en 14 y 15 bolivianos y calculo que se va a vender ahora en 17,50 y 18 bolivianos, pero aún así esta carne es la más barata”, subrayó.

Añadió que el año pasado en esta época el precio del maíz estaba en 45 bolivianos y ahora está en 106 bolivianos; además, el costo de las vitaminas se elevó en un 30% y la tonelada de soya que antes se adquiría en 1.850 bolivianos, ahora cuesta 2.550 y se calcula que en junio se ofrecerá en 2.800 bolivianos.

Según Méndez, la guerra en Ucrania está lejos, pero sus efectos ya están en el país. “Resulta que Ucrania producía 43 millones de toneladas de maíz, pero ahora apenas saca la mitad y en Estados Unidos hubo malas cosechas; el único lugar donde hay buena cosecha es Argentina, por eso hemos pedido al Gobierno que importe maíz de ahí”, agregó el titular de Adepor.

En las vitaminas que son importadas influye a su vez el alto costo de los contenedores. El gerente de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), Franklin Flores, indicó que la estatal suscribió un convenio con el sector para entregar 45 toneladas de maíz por productor de cerdo.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...