Pasar al contenido principal
Redacción Central

Los trabajadores en Salud masifican huelga de hambre

El piquete huelga de hambre instalado el lunes por trabajadores en Salud de El Alto, se masificará desde hoy, anunciaron representantes del Servicio Regional de Salud (SERESS) para reforzar el pedido de reinserción a sus fuentes de trabajo tras ser despedidos por el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz.

“Ante la falta de soluciones, que debió tratar el SEDES La Paz, el día de mañana (hoy) vamos a instalar el segundo piquete de huelga de hambre, es lo que se ha definido el día de hoy (martes)”, informó a la prensa uno de los representantes del sector.

Son cuatro trabajadores que el lunes instalaron el ayuno voluntario y se prevé que desde hoy se sume otro grupo, del cual estarán personas quienes habrían sufrido maltrato laboral. “En El Alto hay tres personas que han sido despedidas y uno del Servicio Regional de Salud, sin ningún argumento técnico, solamente indican que es un cambio político”, dijo.

Desde el Sindicato de Trabajadores en Salud El Alto se dio a conocer que pese a los acuerdos con el SEDES y el Ministerio de Salud, para que no sean alejados de sus cargos, ninguno se cumplió y que tras protestas anteriores, ahora se ven obligados a volver a protestar para ser escuchados.

“Antes ocurría esto, ahora gozamos de estabilidad laboral, lastimosamente, se han firmado muchos convenios en el transcurso de este tiempo, el más cercano es del 2021 donde se establece que la desvinculación tiene que ser mediante proceso administrativo”, añadió el representante de la huelga de hambre.

Las demandas del sector parten del respeto al estatuto del trabajador de salud, su incorporación a la Ley General del Trabajo, respeto a la jornada laboral, escalafón al mérito, cobrar la jubilación al 100%, la indemnización a los familiares de los fallecidos por covid-19 y el pago del refrigerio. 

El Ministerio de Saludo ofreció 2.430 ítems para el sector Salud. El departamento de La Paz consiguió 900, mientras El Alto requiere 1.500 ítems pero solo obtendrá 150, según el Sindicato de Trabajadores en Salud de la jurisdicción.

En Portada

  • DETIENEN A “EL COSTEÑO”, IMPLICADO EN ATENTADO CONTRA MIGUEL URIBE TURBAY
    La Policía de Colombia capturó a Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, acusado de participar en el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio en Bogotá. El detenido habría reclutado a un menor de 14 años para disparar contra el...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • DENUNCIAN SUPUESTAS NEGOCIACIONES DE VOTOS POR CONTRATO DE LITIO
    El diputado Walthy Egüez acusó a algunos legisladores de negociar su voto para aprobar el contrato de explotación de litio con la empresa china CBC. Señaló que buscan ocultarse tras el voto secreto. La sesión en la Cámara de Diputados fue suspendida sin fecha, y Egüez advirtió que el Gobierno...
  • INTERVIENEN BARES CLANDESTINOS CERCA DE LA UPEA
    El día de ayer en un operativo conjunto, la Policía, autoridades municipales y la Viceministra de Seguridad Ciudadana intervinieron cuatro bares clandestinos en las zonas de Villa Esperanza, Villa Tunari y alrededores de la UPEA. Los locales funcionaban sin permiso y fuera del horario permitido....
  • CIERRAN DISCOTECA CLANDESTINA EN EL CENTRO DE LA PAZ
    Una discoteca ilegal fue clausurada esta madrugada en las calles Colón y Loayza, tras un operativo realizado por la Intendencia Municipal y la Policía. El local no tenía permiso para vender alcohol y se encontraron bebidas adulteradas. Además, hubo agresiones y resistencia por parte de los dueños...