Pasar al contenido principal
Redacción Central

Subalcaldía del 8 reactiva el plan de acción comunal

En el Distrito 8 de El Alto, se reactiva el plan de “acción comunal” que consiste en el trabajo mancomunado entre vecinos y autoridades quienes se organizan para avanzar hacia el progreso y desarrollo de las zonas más alejadas del sector.

“Estamos trabajando en ´proyectos mancomunados´, con la participación de los vecinos y la presencia de la Alcaldía”, informó la subalcaldesa Milenka García, al comentar que esta forma de trabajo funciona a la perfección y hay resultados positivos.

El elemento principal del “proyecto mancomunado” consiste en que los vecinos ponen mano de obra y las autoridades de la Alcaldía les dotan de material de construcción y después juntos terminan inaugurando las obras.

Los “proyectos mancomunados” fueron aprobados por los vecinos quienes antes de lograr un acuerdo con la Alcaldía, se comprometieron a reactivar el famoso plan de “acción comunal” que consiste en movilizar a los vecinos que salen de sus casas al lugar de las obras llevando sus herramientas, como palas picotas, valdes y los que tienen la habilidad de constructores trabajan en compañía de sus vecinos y la particularidad es que en este tipo de trabajos es que sobra mano de obra y hay muchos ayudantes.

Esta forma de trabajo se aplica en las diferentes urbanizaciones del Distrito 8 de El Alto, sobre todo en aquellos que están catalogados como zonas de nueva creación y que tienen escasa asignación de recursos del Plan Operativo Anual (POA) Municipal.

“Por ejemplo en el tema de construcción de aceras, los vecinos se organizan para construir sus aceras y antes que comience el trabajo la Alcaldía les entrega el material de construcción, comenzando por las piedras, arena y cemento”, agregó la subalcaldesa.

Según las Subautoridad, si los vecinos de las zonas donde ahora se aplica este modelo de “proyecto mancomunado” no trabajan en un sistema de cooperación, tendrían que esperar “años y años” para que las obras les llegan en conjunto y como la vida no espera todos optaron por trabajar juntos por la modernización de las calles y avenidas de estas zonas.

Dentro ese marco, la Subalcaldesa destacó la predisposición de los vecinos que siempre están dispuestos a trabajar en conjunto y que nunca se hicieron problemas para embellecer sus zonas.

OBRA DEL AÑO

Por otro lado, al Subalcaldesa informó que en el primer ajustado del POA 2022, tienen registrados un promedio de 42 obras municipales que ya están en proceso de licitación y una vez que se activen los contratos las empresas comenzarán a ejecutar las obras.

Entra los proyectos inscritos para comenzar para este año están obras relacionadas con el mejoramiento de infraestructura, como por ejemplo la construcción de cordones de aceras, enlosetado de calles, mejoramiento de plazas parques y otros.

También tienen previsto la implementación de proyectos destinados a mejorar la lucha contra la inseguridad comenzando con la plantación de postes e instalación de luminarias para combatir la delincuencia.

García informó que esos proyectos son parte del POA Reformulado 1, pero después les tocará activar las obras del POA Reformulado 2.

Proyectos distritales

Milenka García informó que a nivel distrital tienen previsto la construcción de un hospital de segundo nivel con la inversión de 160 millones de bolivianos. Después tiene previsto construir un puente a desnivel sobre la avenida Bolivia donde invertirán 28 millones de bolivianos.

“Estos dos proyectos son adicionales que nuestra alcaldesa nos ha comprometido y nosotros estamos promocionando estas obras”, declaró la Subalcaldesa.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...