Pasar al contenido principal
Redacción Central

Habilitan punto de atención de emergencia en Terminal

La Secretaría Municipal de Salud habilitó un punto de registro e inscripción al Sistema Único de Salud (SUS) en la Terminal Metropolitana, con el propósito de beneficiar a la población para que pueda acceder a la atención gratuita en los centros de salud de primer, segundo y tercer nivel.

“Hemos notado una debilidad, la mayoría de los pasajeros no estaban inscritos al SUS, estamos tomando la iniciativa de inscribirles para que tengan derecho a la salud. Entonces, estamos inaugurando nuestro punto de filiación; la adscripción será al punto más cercano a su domicilio para que puedan acudir al centro u hospital para ser atendidos de manera gratuita”, sostuvo Carlos Sosa, director de Atención en Salud.

La autoridad añadió que la atención se realiza desde hoy (miércoles), de 08.00 hasta 16.00, con la presentación de la fotocopia de Cédula de Identidad, la fotocopia de la factura de luz o agua y el croquis del domicilio del interesado.

“Nuestra Alcaldesa quiere que todo el pueblo alteño tenga acceso a la salud, además de la adscripción al SUS. En este punto de atención también se vacunará contra el Covid-19, tendremos pruebas de diagnóstico, vacuna contra la influenza y la fiebre amarilla”, aseguró Sosa.

Por otra parte, estudiantes, plantel docente y administrativo de la Unidad Educativa de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) fueron capacitados en atención de primeros auxilios por personal especializado del Sistema de Urgencias y Emergencias Médicas de El Alto (SUMA) dependiente de la Secretaría Municipal de Salud.

“Nuestro SUMA, por instrucciones de nuestra Alcaldesa y la Secretaría Municipal de Salud, realiza capacitaciones a la población en el tema de primeros auxilios, y cómo se debe actuar ante un caso de emergencia. Estuvimos en la Unidad Educativa de la FAB prestando este servicio a la población estudiantil para que ellos sepan cómo reaccionar ante este tipo de eventos”, explicó el director de Atención en Salud, Carlos Sosa.

Añadió que las capacitaciones no sólo son provechosas para los estudiantes, también lo son los profesores. Destacó que la Secretaría Municipal de Salud está en constante movimiento llevando la salud y capacitando en diferentes áreas a la población e instituciones alteñas.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.