Pasar al contenido principal
Redacción Central

Corempaf instala huelga y pide diálogo con Copa

La Coordinadora Regional de Madres y Padres de Familia (Corempaf) de El Alto, instaló ayer su primer piquete de huelga de hambre en demanda de diálogo con la alcaldesa Eva Copa para la “restitución” de presupuesto de educación, desayuno escolar y la mejora de los establecimientos educativos, entre otras exigencias. Mientras, la Alcaldía logró consenso con otro grupo de padres sobre sus peticiones.

“El día de hoy (martes) estamos iniciando con el primer piquete de huelga de hambre, tenemos más de 80 huelguistas, vamos a generar cuatro a cinco piquetes de huelga de hambre, no vamos a cansar a nuestros padres de familia; hoy estamos dejando un grupo en el colegio Modesto Omiste, hasta que se nos convoque al diálogo”, informó el representante de la organización alteña, Evaristo Cruz.

Son 20 padres de familia que asumen la radical medida desde ayer en la Unidad Educativa Modesto Omiste del Distrito 1 (D-1), de los cuales ocho son mujeres. Para hoy, la Corempaf convocó a una asamblea para definir el ingreso a un paro indefinido y la fecha para el mismo.

“El diálogo tiene que ser de manera directa con la Alcaldesa (…) un diálogo honesto, sincero, racional, sin uso de la fuerza; estamos viendo que están generando grupos de choque para la convocatoria del día de hoy (ayer), estarían convocando a los grupos afines a Jallalla”, indicó Cruz.

Los padres de familia declararon “interlocutores no válidos” al secretario Municipal de Desarrollo Humano, Édgar Añawaya, y al director de Educación, Ramiro Beltrán, porque no habrían resuelto ninguna de sus demandas por lo que piden diálogo con la alcaldesa Copa.

“Pedimos la restitución de los POAs 2019, 2020, 2021 y 2022, restitución de los presupuestos en salud y deportes, así mismo el reajuste del presupuesto del desayuno escolar, acá vale aclarar que no estamos indicando que no se está cumpliendo con el desayuno escolar, sino que se restituya lo que es para el desayuno escolar, no es 88 millones”, añadió el dirigente al asegurar que su sector no está dividido, como indicaron desde el Municipio.

DIÁLOGO

Por su parte, la Alcaldía convocó a otros grupos de padres de familia a un diálogo sobre sus demandas, sin la participación de la Corempaf que dirige Evaristo Cruz. “Esa nota carece de legitimidad, porque solamente dice Corempaf, como ellos dicen hay dos Corempaf, no sabemos cómo están tratando esta situación los miembros de la Alcaldía, tampoco tiene nombre del remitente y algo erróneo también está dejando la nota a la Junta Departamental, situación que está mal porque nosotros somos de la ciudad de El Alto”, dijo el dirigente por la mañana, antes del inicio de la reunión organizada por la Comuna alteña.

El secretario Municipal de Gestión Institucional, Rudy Balladares, indicó que la reunión contó con la asistencia de todos los sectores de los padres de familia a tiempo de reconocer que no se presentó la Corempaf de Cruz. “Solo no ha asistido el ala radical del MAS de don Evaristo, lo hemos invitado porque tenemos que dejar de lado lo político, porque el tema es de educación y no tiene que tener color político, aquí debemos buscar soluciones. La Alcaldesa ha sido clara, nos hemos reunido el fin de semana con las juntas y ha escuchado las demandas por eso se ha creado ‘Renueva mi Escuelita’, que son 20 millones de bolivianos, 10 millones para tinglados y 10 millones de bolivianos en aulas”, destacó.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...